El gigante chino Xiaomi ha vuelto a demostrar su compromiso con la sostenibilidad gracias a un nuevo informe donde escenifica su apuesta decidida sobre esta parte cada vez más importante del negocio. Un informe que da cabida a las numerosas iniciativas de la compañía por reducir la huella de sus productos en el planeta.

El nuevo informe ASG cuenta con 80 páginas y en él podemos encontrar multitud de información relacionada con sus esfuerzos de mantener su compromiso con la sostenibilidad en todas las áreas de negocio. Se trata del sexto informe de esta características que presenta Xiaomi.

Tecnología inclusiva y con cero huella de carbono de Xiaomi

En su nuevo informe, el fabricante chino vuelve a apostar por una clara filosofía de negocio, donde la experiencia de los usuarios está en el centro. Y es que el lema de su misión sostenible lo dice todo «disfrutar de una vida mejor a través de la tecnología innovadora» Uno de los grandes avances en este sentido ha sido la llegada de HyperOS, el nuevo sistema operativo de la marca, que cuenta ahora con funciones más inclusivas.

Xiaomi

Como son el reconocimiento del sonido de ambiente, retroalimentación táctil o el asistente de marcación basado en IA. El ecosistema de la marca cada vez es más grande, pero esto no tiene por qué ser un problema ni mucho menos, ya que a pesar de ello la filosofía Human x Car x Home apuesta por la conectividad entre multitd de dispositivos para hacer de nuestra vida algo más simple y confortable.

La eficiencia cada vez es mayor, gracias a la utilización de nuevos recursos y la reducción paulatina de los residuos generados por su actividad. Xiaomi se ha marcado como claro objetivo alcanzar las cero emisiones, y en esa transición tienen un evidente protagonismo diferentes estrategias. Como la presentación en Dubái hace unos meses del primer Libro Blanco sobre Acción Climática. que se presentó en el marco de la COP28.

Xiaomi 11 lite 5g ne

Así, Xiaomi se compromete a alcanzar en 2035 el uso de electricidad 100% renovable en su actividad, y la neutralidad del carbono combinada con energía 100% renovable en 2040. Una estrategia que está expandiendo por los diferentes países donde opera el fabricante, habiendo llevado sus prácticas sostenibles a nuevos mercados, como el español, y otros de gran relevancia como Francia, Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Italia y Polonia.

Uno de los hitos de la marca en los últimos meses ha sido el reconocimiento recibido precisamente por sus acciones sostenibles, con la certificación Gold de la Alliance for Water Stewardship. Esto ha convertido al Xiaomi Science and Technology Campus en el primer edificio comercial en todo el planeta que ha solicitado una certificación como esta.

Otros aspectos sostenibles de la actividad de Xiaomi comprenden el lanzamiento de ediciones limitadas de sus productos que han sido elaborados a partir de redes de pesca recicladas, lo que le da una nueva vida a residuos que solo habrían aportado contaminación  y cercenado del ecosistema marino.

Más investigación y desarrollo

El enfoque sostenible de Xiaomi no solo se limita a la fabricación de sus dispositivos y a la huella que estos dejan en el planeta, sino también a la relación de Xiaomi con sus empleados y socios. En este sentido, el informe destaca que la marca ha aparecido en el Forbes World’s Best Employers 2023, siendo reconocida en China como el mejor empleador del país en prácticas innovadoras.

La Fundación Xiaomi también tiene especial relevancia en esta políticas, colaborando con más de 150 universidades y escuelas superiores. Dando como frutos tecnologías como la Xiaomi AIoT Box. Otros hitos en los que incide Xiaomi en su informe, es que ha incorporado a la primera mujer directora de la Junta Directiva a comienzos de este mismo año.

Las patentes siguen demostrando que Xiaomi apuesta por la innovación, certificando que hasta ahora la empresa ha presentado más de 37.000 patentes en todo el mundo.