Ávila se ha convertido durante dos días en la capital tecnológica de España, gracias a la celebración del primer V-Valley Tech Summit. Un evento donde se han dado cita más de 300 profesionales del sector español de las Advanced Solutions, y priorizando al completo el contenido 100% tech. Un evento que se celebraba la pasada semana en el Palacio de Congresos Lienzo Norte.

Dentro de este congreso se han tratado los aspectos más novedosos del segmento de las Advanced Solutions, de las que V-Valley es líder en el mercado español, en sectores tan interconectados como la desde Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Cloud, Infraestructura, pasando por Movilidad, IoT, Software o Redes.

Android y su seguridad protagonista

Como es habitual, hay una estrecha relación entre el smartphone y la ciberseguridad, en muchos frentes diferentes. Ya que este es uno de los principales vehículos utilizados tanto por hackers para atacar a empresas, como por los servicios de prevención que buscan implementar las soluciones más avanzadas a la hora de neutralizar esos ataques. Este ha sido uno de los principales ejes de todo evento a lo largo de las dos jornadas en Ávila.

V-Valley Tech Summit

Entre los asistentes han estado profesionales de Zebra Tecnologies con su software Identity Guardian. Este permite a las empresas un acceso seguro a sus smartphones y tabletas de Zebra, sobre todo cuando estos dispositivos son compartidos por muchos individuos, evitando así los problemas de seguridad asociados a sesiones múltiples en un mismo dispositivo. Con un foco especial en la simplificación del proceso de autenticación en dispositivos móviles, que es uno de los focos de fraude más importantes cuando el objetivo son las empresas.

En definitiva, Zebra mostraba en este primer Summit cómo la seguridad corporativa cada vez es más versátil y aborda las amenazas para las empresas desde un punto de vista activo y abordando los nudos más vulnerables de la ciberseguridad para empresas. A través de la protección de los cinco pilares de la información en este entorno, como son la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad, la autenticidad y el no repudio.

Y sobre todo, recordándonos que el riesgo es real cuando se trata de proteger a los dispositivos Android corporativos de los ataques indiscriminados de las organizaciones de cibercriminales. Ya que el alcance de estos ataques van mucho más allá de estos dispositivos, que no dejan de ser una puerta de entrada al resto del entramado de las organizaciones, donde los ciberdelincuentes suelen bucear para encontrar la presa perfecta, ya en servidores internos o externos.

Ávila se convierte en la capital tecnológica durante dos días

En el evento celebrado la semana pasada, el V-Valley Tech Summit, se han dado cita más de 50 fabricantes, líderes en sus respectivos sectores. El eje de todas sus presentaciones y demostraciones ha sido la ciberseguridad, la inteligencia artificial, el cloud, infraestructuras, movilidad, IoT, software y redes, entre otros temas candentes para el sector. Durante estas dos jornadas, alrededor de estos temas, se han dado charlas técnicas, así como un enriquecedor intercambio de ideas y puntos de vista que ha permitido hacer el networking más productivo que nunca.

V-Valley Tech Summit

Con este evento, V-Valley se consolida como uno de los socios tecnológicos más importantes para empresas y fabricantes en España. Sobre todo cuando se trata de abordar los crecientes problemas de ciberseguridad que sufren tanto empresas como administraciones públicas. El enfoque del evento ha sido 100% técnico, siendo este uno de sus rasgos más diferenciadores respecto de otras citas en el mercado español. Con especial atención a la innovación, ya que este es un aspecto clave en estos encuentros, a donde las empresas acuden a conocer nuevas propuestas que puedan protegerlas de los embates de los ciberdelincuentes.

V-Valley Tech Summit

A este evento en Ávila han asistido personalidades del mundo empresarial como el presidente de CEOE abulense, mientras que las instituciones han mostrado también su apoyo al evento, como el de la Junta de Castilla y León. El propio alcalde de Ávila ha asistido a este Summit, para destacar la gran oportunidad que ha supuesto su celebración para transformar a la ciudad en un polo de investigación e innovación tecnológica.