Oppo y Ericsson cierran un acuerdo para la concesión de licencias cruzadas en patentes 5G

El mercado tecnológico y de comunicaciones sigue evolucionando a gran velocidad, y lo hace sobre todo gracias a importantes empresas tecnológicas que invierten en I+D y después colaboran en la expansión de sus tecnologías. Es acuerdo de Oppo y Ericsson es el mejor ejemplo, plasmando su colaboración en un campo tan importante como el de las patentes 5G.
Y es que cada una de estas empresas es líder en sus respectivos sectores, y en este caso unen fuerzas para beneficiarse mutuamente de sus diferentes patentes a nivel global, que ahora se sustentan en un nuevo acuerdo a nivel global.
Acuerdo de colaboración centrado en el 5G
El acuerdo se ha cerrado en los pasados días, y plasma la colaboración entre Oppo y Ericsson, líderes a nivel mundial de redes y dispositivos inteligentes. Este acuerdo tiene como objetivo la concesión de licencias cruzadas de patentes, así como la cooperación técnica y la expansión del mercado y otro tipo de actividades que se verán beneficiadas por el acuerdo entre ambos. Estas licencias cruzadas cubrirán a patentes relacionadas con la telefonía 5G, y por supuesto con la tecnologá 5G, de la que ambas empresas son grandes valedoras.
La firma china Oppo siempre ha apostado por la investigación y el desarrollo como principal vehículo para conseguir evolucionar en el mercado, y desde hace 20 años realiza inversiones a largo plazo que ahora se están convirtiendo en propiedad intelectual de alto valor para la empresa con acuerdos como estos, con empresas líderes en sus respectivos sectores.
Feng Ying, director de Propiedad Intelectual de OPPO, ha asegurado que «Nos complace anunciar que hemos alcanzado un acuerdo de colaboración global con Ericsson. Este acuerdo refleja el reconocimiento y el respeto mutuos por la propiedad intelectual de cada uno y sienta una base sólida para nuestra colaboración (…) OPPO siempre ha respetado la propiedad intelectual, ha abogado por tarifas razonables y ha apoyado el establecimiento de un ecosistema de propiedad intelectual saludable a largo plazo. Nuestro objetivo es resolver las disputas sobre propiedad intelectual entre licenciantes y licenciatarios mediante una negociación amistosa, con respeto mutuo por el valor de las patentes».
Por su parte, Christina Petersson, Directora de Propiedad Intelectual de Ericsson, también se ha referido a este acuerdo en los siguientes términos «Este importante acuerdo de licencia con OPPO permite a Ericsson seguir invirtiendo en tecnologías de comunicaciones fundamentales. La licencia confirma que la industria de la concesión de licencias de patentes funciona y es una prueba de que la gran mayoría de los acuerdos de licencia se basan en negociaciones comerciales. También refleja el respeto mutuo por la cartera de patentes de cada uno. Ahora esperamos aumentar los ingresos de Ericsson por derechos de propiedad intelectual con acuerdos adicionales de 5G y la expansión a áreas de licencias adicionales, como IoT y electrónica de consumo».
Este acuerdo también tiene una vertiente comercial, ya que Oppo y Ericsson cooperarán comercialmente para distintos proyectos con el 5G como eje principal. Algo que notaremos en las pruebas de dispositivos basadas en el 5G y las redes, el compromiso con el cliente o las actividades de marketing de ambas compañías, por lo que el espectro del acuerdo es verdaderamente amplio.
Principales titulares de patentes 5G
Estos dos gigantes de la tecnología móvil y las redes están entre las empresas que cuentan con más patentes de 5G en todo el mundo. En el caso de Oppo ha presentado ya 101.000 solicitudes de patentes en todo el planeta, de ellas el 91% son patentes de uso, y siendo concedidas 55.000 de ellas. Para la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Oppo es la novena empresa a nivel mundial por número de solicitudes de patentes presentadas, por lo que en el último lustro ha estado presente siempre entre los diez primeros a nivel mundial.
Ericsson por su parte ha tenido una estrecha relación con el desarrollo de los estándares móviles globales, como en el desarrollo del 3GPP. No en vano la cartera de patentes de Ericsson ya alcanza más de 60.000 concedidas. Ericsson invierte más de 45.000 millones de coronas suecas en investigación y desarrollo.