El mercado de plegables no para de crecer desde que Samsung lanzara en el año 2019 la primera generación de los Galaxy Z Fold. Los resultados del primer trimestre de este 2025 desvelan que los coreanos siguen siendo los que más venden en Europa. Aunque cada vez tiene una competencia más feroz, como Motorola, que ha ascendido al segundo lugar.

Unas ventas de plegables en Europa, que, según los analistas de Conterpoint, se estarían estancando, perdiendo cierto ritmo respecto de lo que había venido ocurriendo en este mercado en los últimos trimestres.

El mercado europeo de plegables sigue creciendo

Los números de Counterpoint desvelan que el mercado europeo de plegables ha crecido un 4% en el primer trimestre de 2025 frente al mismo periodo de 2024. Un mercado que ha representado apenas el 1,5% total de la venta de smartphones en Europa, lo que demuestra que todavía es un segmento muy de nicho, algo que, por otro lado, ha sido así desde que llegara el primero de estos teléfonos plegables.

samsung plegables motorola

A pesar de ellos, los analistas de Counterpoint creen que estas cifras de crecimiento son en cierto modo preocupantes, ya que el aumento de ventas es muy tibio para lo que se debería esperar de un mercado en pleno crecimiento y emergente. Algo que achacan a su precio, que sigue siendo muy elevado seis años después de haberse estrenado en el mercado, y también a la durabilidad de estos dispositivos, que no es tan elevada, o al menos eso es lo que se percibe por parte de los consumidores.

Samsung lidera de nuevo el mercado

Los coreanos siguen siendo los líderes indiscutibles en el mercado de smartphones plegables, como demuestra su cuota de mercado del 41%, eso sí, esta se ha visto reducida por un descenso en las ventas del 24%. En cambio, Motorola aparece ahora como el segundo fabricante de plegables en Europa, con un gran crecimiento del 58%, que le ha permitido alzarse a ese segundo puesto con una cuota de mercado del 15%.

Samsung Galaxy Z Fold6

Por su parte, Honor ocupa el tercer puesto, con una cuota de mercado del 13%, con un retroceso del 23% respecto de 2024. Google irrumpe con fuerza en el cuarto puesto, con un crecimiento del 265%, y una cuota de mercado del 8%. La misma que Tecno y Xiaomi. Por su parte Oppo pierde bastante fuelle en este primer trimestre, con una caída del 63% en las ventas, cosechando una cuota de mercado del 4%, cuando el pasado año era del 12%.

Los plegables más asequibles ganan la partida

Estos datos compartidos por Counterpoint demuestran que una estrategia de precios agresiva puede dar buenos resultados. Los Motorola Razr 50 han demostrado que con sus precios más accesibles pueden convertirse en móviles con muy buenas ventas. Sin duda, este es uno de los puntos en los que los fabricantes deben poner más atención, para que el mercado por fin crezca, y es que un 4% más bien da la sensación de agotamiento en este mercado.

Motorola Razr 50 Ultra

Los analistas esperan que Samsung lance pronto el nuevo Galaxy Z Fold 7 Ultra, que la empresa se ha encargado de deslizar a través de diferentes teaser, algo que puede revitalizar el mercado. Aunque como ya hemos leído en sus informes a lo largo de los últimos meses, el gran revulsivo de este mercado llegaría en 2026. Y es que se espera que para el próximo año Apple lance su primer móvil plegable, algo que están seguros va a aumentar exponencialmente la venta de plegables, no solo de Apple. Los analistas ya avanzaban que este 2025 no sería un año especialmente bueno en la venta de plegables, y que sería un ejercicio más bien de transición a la espera del gran zarpazo de Apple, y así parece que está marchando.