Este año se cumplirán seis desde que Samsung lanzara su primer Galaxy Z Fold, el primer teléfono plegable de recorrido comercial masivo. Tras todo este tiempo, el mercado de plegables ya se ha consolidado, tanto como para estar a punto de vivir su propia montaña rusa entre este año 2025 y el próximo 2026, descendiendo levemente para crecer más que nunca con la llegada de Apple.

Porque según conocemos ahora, gracias a una de las casas de análisis más prestigiosas del mercado tecnológico, la irrupción tardía de Apple en este mercado, podría revolucionarlo para darle el mayor impulso desde que echara a andar, con el lanzamiento del primer iPhone plegable.

2025 en retroceso y un 2026 de récord

Eso es a lo que apunta el nuevo informe de Counterpoint, que tras constatar que en 2024 el mercado de plegables creció un 2,9%, ahora, en este 2025, el mercado sufrirá uno de sus primeros retrocesos. Para este 2025 esperan un crecimiento negativo de un dígito para este sector, algo que no estamos acostumbrados a ver en un mercado como este, que siempre ha firmado ejercicios al alza desde que echara a andar allá por 2019.

mercado móviles plegables

Pero desde la consultora, uno de sus analistas, apunta a que lejos de suponer un techo de este segmento, este crecimiento negativo se debe tomar más bien como un reagrupamiento respecto de la gran explosión que sufrirá en 2026. Sobre todo porque en 2026 se espera que Apple irrumpa en el mercado de móviles plegables, con su primer iPhone tipo concha, o Flip, como queramos denominarlo.

Y es que esperan que el crecimiento de este mercado en 2026 sea espectacular con la llegada de Apple. No hay más que ver el gráfico que adjuntan con esta nota del mercado, para entender el nivel de crecimiento de este mercado los próximos años. Y es que todos los participantes en este segmento van a crecer, desde Samsung, que se recuperará después de un 2024 un tanto flojo en este segmento, aunque siga siendo el líder indiscutible, y también por un enorme aumento por parte del resto de fabricantes.

samsung

No solo podemos apreciar la parte de Apple, que obviamente incrementará el tamaño de este mercado, sino que la parte que ocuparán el resto de aquellos fabricantes que no son ni los coreanos ni los noteamericanos, prácticamente más del doble. Esto llevará al mercado a crecer más que nunca, y si hacemos caso a estos gráficos, el crecimiento podría no tener precedentes en el mercado, no solo de plegables.

Como hemos visto en 2024, hay fabricantes especialmente bien posicionados para grandes crecimientos, como son Motorola, Huawei o Xiaomi. La gran incógnita será saber cuánta cuota de mercado captará Apple en su primer año, o mejor dicho, en apenas los tres meses de 2026 donde su plegable estará en el mercado.

Counterpoint refuerza sus pronósticos basándose en un informe de envío de pantallas plegables y enrollables. Ya que sus fuentes en la cadena de suministro les avanza que los pedidos de este tipo de pantallas son cada vez más numerosos, y que lejos de ser un mercado estancado, estaría a punto de dar su gran salto. Y achacan el retroceso de mercado este año, precisamente por la planificación que requerirá para los fabricantes la puesta de largo de sus propuestas el próximo año.

El primer iPhone plegable está más cerca que nunca

Parece que Apple optará por lanzar primero una versión de sus iPhone plegable en formato concha, o Flip, como ya conocemos en los modelos de Samsung o Xiaomi. Esto tiene sentido, porque a nivel de software, será más sencillo adaptar iOS a una pantalla con la misma relación de aspecto de un iPhone, o al menos muy similar.

De esta manera, Apple competirá directamente con los Samsung Galaxy Z Flip 8, los nuevos Razr de Motorola, Mix Flip de Xiaomi o los Pocket de Huawei. Desde luego se presenta un 2026 emocionante en lo que a smartphones plegables se refiere.