Seguimos repasando cómo ha ido el año en lo que a la venta de smartphones se refiere. Y en esta ocasión, tras haber conocido detalles del mercado global, ahora toca analizar de la mano de Canalys cómo han sido las ventas en el mercado europeo, que nos toca de lleno. Un 2024 en el que Xiaomi y Samsung han sido los que más han vendido en nuestro país.

Las principales razones que esgrime Canalys para un año tan bueno vienen derivadas tanto de la pandemia, como del gran rendimiento de la gama alta, que cada vez tiene más peso en las ventas y la empuja hacia arriba.

Samsung lidera el mercado europeo

Con un 34% de cuota de mercado, Samsung se ha alzado de nuevo como el principal fabricante de smartphones del mercado europeo. En total ha vendido 46,4 millones de unidades, lo que supone un aumento interanual del 6% en los envíos. En segundo lugar, se encuentra Apple, que ha cosechado una cuota de mercado del 26%, con unas ventas de 34,9 millones de unidades, lo que supone un aumento del 1% respecto del año anterior.

Smartphones

Xiaomi, por su parte, obtiene un resultado plano, con una cuota de mercado del 16%, con 22,2 millones de envíos, la misma del pasado año, por lo que no hay alteraciones en su cuota. El cuarto lugar lo ocupa Motorola, con una cuota de mercado del 6%, con 8 millones de envíos y cosechando la mayor subida del ejercicio, firmando nada menos que un 26% más de envíos que en 2023. Por último, Oppo cierra el Top 5 europeo con una cuota de mercado del 3%, con 4,1 millones de envíos en el continente, que supone un 13% más que en el año anterior, siendo la segunda que más sube.

Smartphones

Xiaomi es la que más vende en España

Canalys también ha detallado cuáles han sido los fabricantes que más móviles han vendido en los principales mercados europeos, entre ellos España. En nuestro país, Xiaomi ha sido la que más ha vendido, con una cuota del 29%, tan solo un punto más que el cosechado por Samsung, que ha obtenido un 28% de cuota en nuestro país.

Smartphones

Le ha seguido Apple en tercera posición con un 12%, así como Oppo con un 8% y Motorola cerrando el Top 5 en España con una cuota del 6%. De los cinco principales mercados, España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, Samsung y Apple han liderado dos de ellos, mientras que Xiaomi lo ha hecho en nuestro país como veíamos.

La gama alta tira del carro

Así es, las ventas de smartphones en Europa se han visto muy marcadas por el gran desempeño de los teléfonos más caros, de la gama alta. De hecho, los móviles de más de 800 dólares se venden tanto como los de precio inferior a 200 dólares, ambos segmentos capturando el 30% de las ventas. Es ese segmento justo entre la gama media y la alta el que menos ventas cosecha, con solo un 7% de las ventas.

Smartphones

Mientras tanto, la gama media se mantiene estable, aunque retrocede un punto desde el pasado ejercicio. La gama de entrada, los móviles más asequibles, han vivido también un buen momento gracias a que, según Canalys, han aumentado ventas por la alta tasa de reemplazo del segmento, que en 2024 ha renovado los equipos comprados masivamente en la pandemia, desde 2020.

Un 2025 complejo

Los analistas de la consultora esperan que 2025 venga con algunas turbulencias. Unas ventas que vendrán sobre todo marcadas por las obligaciones que contraerán los fabricantes a lo largo del año con las nuevas directivas de diseño sostenible de la Unión Europea, que entran en vigor el próximo 20 de junio.

Esto implicará que todos los fabricantes tendrán que extender los cinco años de actualizaciones a todos los dispositivos, incluyendo de sistema operativo y parches de seguridad. Esto impactará sobre todo en las ventas de dispositivos de gamas asequibles, ya que la adopción de estos soportes reducirá los márgenes, y, por tanto, podría aumentar con carácter general el precio de los smartphones, lo que podría desencadenar en menores ventas. Esta será una problemática muy focalizada en el mercado europeo.