Los smartphones ya representan el 64% del tráfico de datos web a nivel global

El tráfico de datos web a nivel mundial y desde móviles se encuentra en constante ascenso. A medida que va mejorando la tecnología, y la penetración de esta en el mercado, el consumo de datos por parte de los suscriptores a planes móviles se está viendo aumentado. Hasta el punto de que la gran mayoría de este tráfico de datos web ya proviene principalmente de los smartphones.
Aunque el mayor empuje al consumo de datos desde móviles se ha dado desde el año 2023, cuando el salto al 5G ha propiciado un mayor consumo de datos en situaciones similares, con acceso más rápido a servicios nuevos, y también existentes.
Ocho trimestres al alza en el consumo de datos móviles
Los datos han sido compartidos por parte de Techgadged, y destacan que la cuota de consumo de datos web desde móviles no ha dejado de crecer desde 2023, concretamente los últimos 8 trimestres, lo que supone el periodo de crecimiento más largo desde el año 2016. Entonces, la cuota de los smartphones dentro del tráfico mundial era del 53%, para bajar después al 47% en 2018.
Ahora esa cuota sube de nuevo hasta el 64%, después de todos esos trimestres de continuo crecimiento. Esta marca supone todo un récord a nivel global, nunca antes los smartphones habían representado tanto en el consumo de datos mundial. Una participación que va de récord en récord, y que ahora marca máximos históricos en un contexto que parece más propicio que nunca, aunque no lo es totalmente, ni mucho menos.
El gráfico con el que ilustra esta fuente el informe de tráfico de datos es bastante elocuente. Y nos muestra los altibajos por los que ha venido pasando este consumo de datos a lo largo de los últimos años. Es curioso comprobar cómo entre 2022 y 2023 se produjo una caída notable de la cuota de los smartphones en el consumo de datos. De todas maneras, no hay que levantar las campanas al vuelo, ya que esta tendencia no parece tener un impulso tan grande como para darla por consolidada.
El liderazgo de Android sigue siendo abrumador
A la hora de medir el tráfico de datos desde smartphones en todo el planeta, destaca sin duda alguna el aporte de los dispositivos Android. En mayo de 2025 esta aportación era del 72,72%, por lo que más de 7 de cada 10 móviles que mueven tráfico de datos cuentan con el sistema operativo de Google. En consecuencia, el pasado mes de mayo iOS cosechaba una cuota de mercado del 26,92%.
A nivel regional, las regiones que más han aportado a este tráfico de datos récord han sido los asiáticos. China, India, Corea del Sur o Indonesia han tenido una contribución notable al tráfico de datos global. Allí, al tráfico web total los smartphones contribuyeron con una cuota aún mayor, del 71,3%. Europa y el continente americano también hacen una gran contribución al tráfico de datos web desde dispositivos móviles, en ambos casos por encima del 50% de cuota de tráfico web.
El caso es que la distancia entre ambos sistemas operativos es cada vez mayor, gracias sobre todo al mayor aporte del mercado chino, que cuenta cada vez con más móviles con el sistema operativo de Google, que además se ofrecen a precios ajustados con tecnologías muy avanzadas. De hecho, cada vez es más habitual encontrar móviles con conectividad 5G entre la horquilla de precio más ajustada.
Esto permite a más usuarios acceder a planes de suscripción 5G, que ofrecen un fácil consumo de datos gracias a un ancho de banda mayor. Y eso que todavía el despliegue de esta tecnología es muy mejorable en la mayoría de regiones, a la espera de que ofrezcan su verdadero potencial, y velocidades de descarga aún mayores que permiten mover un mayor volumen de datos. Así que es de esperar que estas cifras sigan mejorando trimestre a trimestre.