Ingram Micro ha llegado a un acuerdo de colaboración con Motorola Solutions. Este brindará a los clientes del distribuidor las soluciones de seguridad empresarial basadas en la nube. Un acuerdo enfocado tanto a compañías privadas como entidades públicas españolas. Se trata de un acuerdo estratégico que aumentará su alcance dentro del mercado de analítica de vídeo desde la nube.

Con este acuerdo, las empresas que trabajen con Ingram Micro contarán con nuevas e importantes herramientas, que les pueden ayudar a ser más eficientes en determinadas áreas de su actividad, sobre todo cuando hablamos de servicios basados en la nube.

Acelerando la analítica de vídeo

Lo que puede proporcionar Motorola Solutions a los clientes de Ingram Micro acceso a las últimas tecnologías de analítica de la Inteligencia Artificial. Para ello ofrecerá soluciones de analítica de vídeo inteligente y control de acceso desde la nube. Esto permitirá a las empresas y entidades públicas facilidad de uso, acceso desde dispositivos móviles, agilidad en la expansión, flexibilidad, escalabilidad y ciberseguridad.

Seguridad en la nube Ingram Micro

Alberto Pascual, Director Ejecutivo de Ingram Micro, ha querido destacar que “Estamos muy contentos de haber llegado a cerrar este nuevo acuerdo con Motorola Solutions para el desarrollo del negocio conjunto. Esta alianza nos va a permitir ampliar nuestras capacidades en el campo de la seguridad física en la nube con Inteligencia Artificial, y ofrecer a nuestros partners la posibilidad de aplicar soluciones de IA en segmentos del mercado en los que, a fecha del día de hoy no estábamos. Este acuerdo nos va a permitir ayudar al fabricante a poder desarrollar el canal de distribución y reforzarlo a través del programa de formación que tiene Ingram Micro con el desarrollo y uso del Xperience Center en las oficinas de Barcelona y Madrid”

¿Qué aporta la analítica de vídeo en la nube a las empresas?

Esta tecnología permitirá a las empresas y entidades públicas acceder a un catálogo de servicios totalmente novedoso y sobre todo eficiente y rentable para ellas. Ya que esta utiliza algoritmos que son capaces de analizar grandes cantidades de imágenes y vídeos en la nube, desde posiciones remotas. Este análisis se puede acotar a determinadas circunstancias, como por ejemplo la detección o el seguimiento de determinados objetos, el reconocimiento de personas e incluso analizar el comportamiento de objetos y esas personas.

V-Valley

Al ser una tecnología escalable, es posible procesar en la nube volúmenes de datos muy grandes, del tamaño que necesiten los clientes, adecuados a sus necesidades. Además de todos estos datos, los resultados de los análisis se pueden consultar desde cualquier lugar, siempre y cuando haya una conexión a Internet de por medio, ya sea desde un dispositivo móvil o de sobremesa. Al estar todos estos datos accesibles desde la nube es fácil poder monitorizarlos remotamente.

Esto permite reducir costes, por lo que no es necesario recurrir a infraestructuras físicas, sino que todo se puede mantener en un entorno virtual mucho más asequible. Toda esta tecnología permite a las empresas mejorar su seguridad, sumando a sus posibilidades la detección de intrusiones, el reconocimiento facial, análisis de comportamientos que puedan ser poco transparentes, o incluso para empresas y departamentos de Marketing.

Ya que con esta tecnología podrán analizar el comportamiento de clientes o contar personas. Las labores de vigilancia del tráfico también mejoran con estas soluciones, al poder monitorizar fljos de vehículos, detectar accidentes e incluso gestionar semáforos.