Ericsson ha anunciado que será el proveedor global de tecnología de SailGP, que es una de las carreras náuticas más importantes y también emocionantes del planeta. Dentro de esta relevante carrera, el papel de Ericsson será fundamental para conectar a las embarcaciones con el mundo de la forma más rápida y eficiente.

Una colaboración con la que Ericsson podrá brindar numerosa información de interés y estadístico sobre la evolución de este importante evento. Con ella, tanto los equipos como los espectadores podrán disfrutar en tiempo real de numerosos datos y análisis en tiempo real de toda la actividad.

Conectividad ultrarrápida en cada sede

Es el principal objetivo de esta alianza entre Ericsson y SailGP, ya que la conectividad del gigante sueco de las telecomunicaciones va a mejorar las experiencias de los participantes de estas carreras, tanto los que participan en ellas, con información de primera mano en términos logísticos y estadísticos. Así como por parte de los aficionados, que podrán acceder a numerosa información sobre el desarrollo de cada una de las mangas.

Ericsson SailGP

Esto solo será posible gracias al despliegue de la conectividad Private 5G más sofisticada. Tanto los equipos como las personas dentro de la competición van a tener acceso a una conectividad 5G ultra fluida, con la mejor calidad que la tecnología puede ofrecer en la actualidad. Esto influirá también en aspectos más nucleares de la competición, como por ejemplo el arbitraje, donde la capacidad de transmisión de las cámaras 5G va a brindar a estos detalles inéditos del minuto a minuto de la competición.

Y es que estas cámaras se encontrarán instaladas en los catamaranes F50 que participan en la competición. Y gracias a ellas los árbitros tendrán más detalles gracias a estas cámaras en los que basar sus decisiones. También serán básicas para que los equipos puedan adaptar sus tácticas a la evolución de la carrera en tiempo real, gracias a estos nodos de conexión que recorrerán las embarcaciones y sedes. Para ello, cada equipo contará con la conectividad más avanzada y potente a su disposición.

Y todos estos datos fluirán rápidamente a pesar de que estas embarcaciones pueden llegar a alcanzar velocidades de 100 km/h. Los routers de perímetro Cradlepoint que ha instalado Ericsson, se encuentran en las alas de estas embarcaciones. Y tienen capacidad para gestionar hasta 53 mil millones de puntos de datos durante las carreras y a lo largo de toda la jornada.

Competición más justa

La solución que va a instalar Ericsson en los F50, permitirá a estas embarcaciones acceder a una serie de funcionalidades únicas que darán un salto de calidad a la competición. Como la optimización del rendimiento, que va a permitir transmitir en tiempo real datos como la velocidad de la embarcación, información del viento y más datos relevantes para que la toma de decisiones por parte de los equipos sea más sencilla e inmediata.

Ericsson Mobility Report

Estos equipos técnicos de Ericsson también proporcionarán una toma de decisiones tácticas mejorada. Gracias a ella ofrecerán una disponibilidad de datos sobre la posición de la carrera al instante. Así, los equipos podrán acceder a datos cruciales durante la carrera, como la dirección del viento o el recorrido, datos con los que podrán anticiparse a cualquier escollo en la navegación.

Por último, gracias a los datos proporcionados por Ericsson, la carrera será más justa que nunca. Ya que todos los equipos contarán con la misma información y, por tanto, no habrá ventajas injustas, al acceder todos ellos a los datos en tiempo real, y contando con las mismas cartas para poder diseñar cada etapa y reaccionar en tiempo real a los cambios en la meteorología y el propio estado del mar.