Como ya viene siendo habitual, y por quinto año consecutivo, Ericsson se ha erigido como la empresa que lidera el Frost Radar 5G 2025. Se trata de un informe que evalúa el mercado de infraestructura de red 5G. Un primer puesto que pone de relieve el compromiso de la firma nórdica con la innovación y el crecimiento.

Este informe recoge el trabajo de 23 empresas, que han destacado en este segmento de entre las más de 100 que han participado a nivel global y que destacan en diferentes disciplinas en el mercado global.

Ericsson lidera de nuevo el informe de 2025

La posición de la firma confirma un año más el gran estado de forma de la firma sueca, no solo en el sector de comunicaciones en general, sino específicamente en el del 5G donde ha destacado por ser líder en la implementación de esta tecnología en el mercado. Los productos de Ericsson que se han visto a escrutinio por este Frost Radar han sido la red de acceso de radio (RAN) tradicional, RAN abierta y virtual, redes centrales y de borde, y redes privadas.

Ericsson

Frost & Sullivan ha destacado que el salto a la RAN abierta y virtual ya es algo inevitable en todo el mercado, y que se está acelerando este proceso gracias a la influyente tecnología de Ericsson. Ericsson ha hecho una gran inversión en I+D, que ya supone el 21,6% de los ingresos que ha obtenido en 2024. Tras la compra de Cradlepoint y Vonage, Ericsson ha ampliado su impacto en el mercado con una cartera de clientes creciente, lo que le ha llevado a liderar el crecimiento tanto en redes 5G como redes  4G, que todavía son parte esencial del panorama de las telecomunicaciones.

El Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de Redes del Área de Negocio de Ericsson, Per Narvinger, ha destacado que «Nuestra constante clasificación en el informe Frost Radar muestra nuestra dedicación a la innovación en un mercado dinámico. Al centrarnos en soluciones centradas en el cliente y utilizar tecnologías avanzadas como la IA y la automatización basada en la intención, estamos mejorando la programabilidad de la red. Esto permite una conectividad diferenciada y apoya a nuestros clientes en su viaje hacia redes autónomas».

La IA como vector de innovación en 5G

Según el informe de Frost Radar, la IA está jugando un papel importante dentro de la estrategia innovadora de la compañía en el desarrollo de redes móviles. Como ocurre con la automatización de las ofertas de red y API, que permiten el desarrollo de redes modulares y dinámicas que se adaptan a las necesidades de operadores y clientes. Desde el propio Frost Radar, destacan que el hito alcanzado por Ericsson, que ha conseguido cinco años seguidos liderar este informe, es algo notable.

Ericsson

Destacan que gracias a este enfoque innovador han podido superar tanto a los competidores tradicionales, como a los emergentes, que no han sido pocos, por lo que aunque ha habido importantes cambios en la industria en este sentido, en el caso de Ericsson han sabido mantenerse en todo lo alto. El mercado no siempre es lineal, y ha pasado en estos cinco años por situaciones de crecimiento y contracción, frente a los que Ericsson ha sabido lidiar, con estabilidad financiera y un liderazgo sólido.

Desde el Frost Radar apuntan a que existe un gran potencial de crecimiento por parte de Ericsson, gracias a las redes 4G y 5G. Su posicionamiento privilegiado con diferentes CSP favorecerá una mejora notable de los resultados en próximos ejercicios. Los productos de Ericsson son cada vez más pequeños y eficientes, que ofrecen cada vez mejores rendimientos con un consumo de energía menor. Algo que solo puede dar como resultado casos de éxito como el que consolida este primer puesto en el Frost Radar: 5G Network Infrastructure, 2025.