Ericsson refuerza su apuesta por una visión sostenible de la conectividad

Ericsson ha anunciado una nueva iniciativa con la que se suma a una campaña de la embajada sueca que busca dar un nuevo significado a una expresión tan popular como lo es «Hacerse el sueco«. En este caso, la participación de la empresa se desarrollará en el plano sostenible, para destacar sus esfuerzos en este campo mientras innova en el campo de las telecomunicaciones respetando el planeta.
Ericsson se suma, por tanto, al mensaje que transmite la nueva campaña de la Embajada de Suecia en España, y que se titula “Hazte el sueco. De Verdad”, pero en una clave claramente sostenible y de apuesta por acciones que vigilen el bienestar del planeta.
Ericsson refuerza su apuesta por la sostenibilidad
La unión de la firma con esta nueva campaña pone de manifiesto una vez más la apuesta de Ericsson por una estrategia sostenible en sus operaciones. Con esta campaña, Ericsson se suma a su principal objetivo, que es transformar esta expresión tan española en un sinónimo de compromiso con el planeta. Con su apoyo a esta campaña, Ericsson quiere transmitir el mensaje de que a través de la conectividad se puede mejorar la vida de las personas a la vez que mejora el impacto que tiene sobre el planeta.
Un compromiso que se traduce en un listado de esfuerzos en los que Ericsson está poniendo especial empeño. Ericsson ya está implementando en España estas políticas de sostenibilidad con sus clientes de B2B. Con mejoras en la automatización de recursos en tiempo real, y mejorando la sostenibilidad a través de redes privadas 5G, proporcionando a las empresas más seguridad, fiabilidad, personalización y rentabilidad.
Acciones que refuerzan su compromiso sostenible
Son un total de cuatro los compromisos alrededor de los que pivota la apuesta medioambiental de Ericsson en sus estrategias y que se alinea con los valores de la nueva campaña de la Embajada sueca. El primero es la acción por el clima, que se marca como objetivo alcanzar las emisiones cero carbono en el año 2040. Ya en 2024 la compañía ha reportado una reducción del 41% de las emisiones de carbono totales dentro de su cadena de valor, comparado con el año anterior, por lo que el objetivo se encuentra más cerca.
La economía circular es otro de los pilares sobre los que se sustenta esta acción por el planeta, y pasa por una aplicación holística de la circularidad. Esto implica que los productos y servicios de Ericsson se diseñan con el compromiso de la mayor duración posible, lo que garantiza un ciclo de vida extendido y en el largo plazo una reducción de la basura electrónica. De hecho, la reciclabilidad de estos productos a lo largo de los años ha llegado a ser superior al 90%. De esta manera, la los desechos electrónicos se reducen al mínimo.
La eficiencia de la red y de los productos que fabrica Ericsson también es cada vez mayor, algo que también contribuye a un menor consumo de energía y, por tanto, a una reducción notable de las emisiones. Ericsson ya ha conseguido reducir este desempeño energético al 37% si se comparan con los niveles alcanzados en 2021. El objetivo inicial de Ericsson era llegar a una reducción del 40% en 2025, por lo que es evidente que este objetivo se alcanzará a lo largo de este año, contribuyendo a un menor gasto energético mediante la eficiencia.
La descarbonización de industrias es otro de los puntos sobre los que se basan estas acciones para mejorar el desempeño sostenible de Ericsson. Con un impacto de solo el 1,4%, las TIC tienen una gran importancia en el tejido empresarial. Y es la responsable de transformar digitalmente a las empresas, a través de tecnologías como el 5G o el IOT, el Internet de las Cosas. Esto puede contribuir con otro 20% adicional en la reducción de emisiones globales de gases de efecto invernadero para el año 2030.