El 5G sigue poco a poco con su despliegue, sin prisa, pero sin pausa, de hecho ya ha superado al 4G en adopción a lo largo y ancho de todo el planeta. El informe Ericsson vuelve a hacer una foto fija de este mercado, y ya vaticina que en 2022 serán hasta mil millones los suscriptores a estas tecnología cuando acabe el 2022.

Como sabéis, el Ericsson Mobility Report es la biblia sobre el segmento de las telecomunicaciones, y nos proporcionar cada trimestre una información valiosísima sobre el estado de este mercado, una tecnología que sin duda está marcando nuestras vidas en el presente, y también lo va a hacer en el futuro.

Se supera la barrera de los mil millones

La realidad es que aunque el titular del informe gira alrededor de esa cifra, son muchas otras las que este nos proporciona para hacernos una idea de lo que nos depara el sector de las telecomunicaciones en los próximos meses, y sobre todo ver cómo es en este momento. Porque serán más de mil millones los suscriptores de 5G los que tengamos al finalizar 2022. Y esto es el dato más visible y llamativo, pero hay otros no menos interesantes. Como que a lo largo de 2022 se espera que el número de operadores que hayan lanzado redes de 5G sea el doble de 2021, superando los 40 en todo el mundo a lo largo de este año.

Ericsson 5G

Respecto del 5G en el entorno doméstico, sustituyendo a otros planes de fibra óptica, a finales de este 2022 se espera que alcance los 100 millones de conexiones en todo el planeta. Esto es algo muy a tener en cuenta, porque nos da una dimensión completamente diferente del 5G, ya que en los informes de mercado del futuro es probable que cada vez tenga más peso el 5G doméstico, y a diferencia del 4G, este pueda ofrecer un incremento en adopción respecto de tecnologías pasadas que no era capaces de ofrecer este tipo de servicios.

Más de cuatro mil millones de suscriptores de 5G, ¿para cuándo?

Esta es una respuesta que nos proporciona el Ericsson Mobility Report, y que fecha en 2027 el momento en el que el mercado de 5G alcanzará los 4.400 millones de suscriptores. Entonces, y gracias a esta gran cifra, será la tecnología mayoritaria en el mercado, superando por poco al 4G, que todavía superará con creces los 3.000 millones de suscriptores en todo el mundo.

Ericsson 5G

Si nos fijamos en el gráfico en el año 2016, cuando el 5G tan siquiera aparecía en él, prácticamente el 4G compartía la misma cuota de mercado con el 3G y el 2G. Pues bien, en 2027 el peso de estas dos tecnologías será residual, aunque todavía estaremos hablando de alrededor de los 600 millones de suscripciones para cada una de estas tecnologías.

La adopción de 5G mantiene la velocidad de crucero

Otro de los gráficos de este informe de Ericsson nos muestra cómo el 5G sigue manteniendo un mejor ritmo de adopción que el 4G, por lo que esta tendencia se está consolidando, probablemente como consecuencia del buen trabajo hecho en los inicios de esta tecnología. Como se puede observar, en el noveno año de adopción del 4G, allá por 2018, había 3.500 millones de suscriptores a esta tecnología.

Ericsson 5G

Pues bien, en el mismo periodo de tiempo desde su inicio, allá por 2027, se espera que haya esos 4.400 millones de usuarios de 5G en todo el planeta, por lo que la adopción en el mismo tiempo habrá sido superior en casi 1.000 millones de suscriptores.

Norteamérica y Europa tiran del carro

Una vez más en este informe podemos apreciar que la adopción del 5G será desigual según las regiones en que se desarrolle. Con una clara diferencia respecto de Estados Unidos, Europa y el golfo respecto del resto del planeta. Para 2027 se espera que la adopción en Norteamérica sea de nada menos que el 90%, siendo claramente la tecnología dominante, al igual que en Europa occidental, donde más de 8 de cada 10 usuarios ya contarán con 5G para ese año. En ese mismo año se espera que en el noreste de Asia sea el 74% el que ya cuente con 5G, siendo la última región donde esta tecnología será mayoritaria en el mundo.

Ericsson 5G

Porque para 2027 en el sureste asiático serán el 46% el que cuente con 5G, levemente por detrás del 47% que todavía contará con 4G en aquella región. Esto nos viene a demostrar que todavía habrá mucho trabajo por delante en 2027 para poder llevar el 5G sobre todo a las regiones en vías de desarrollo y con economías más débiles. El África subsahariana será la región con menor penetración del 5G en 2027, con solo el 10% de los suscriptores. En esa misma región para 2027 será mayoritaria todavía la adopción del 3G, seguida del 4G y el 2G.

El tráfico de datos se ha doblado

Este informe también se fija en los datos que se han movido en el planeta en los últimos años, y su evolución que evidentemente va al alza por diversas razones, no solo por la pandemia. Y es que si nos fijamos en el gráfico, el crecimiento ha sido sostenido en los últimos años, algo más débil en los recientes, aunque mantiene una buena evolución.

Ericsson 5G

No hay más que fijarse en la evolución de los dos últimos años. Ya que si en el primer trimestre de 2020 el tráfico de datos era de más de 40 Exabytes, este ha rozado en el primer trimestre de 2022 los 100 Exabytes mensuales. Aunque paradójicamente los crecimientos año sobre año han ido descendiendo desde cuatro trimestre de 2018. En cuanto al peso de cada tecnología en los datos que se han movido cada año, es evidente que el 5G va a ir ganando protagonismo de aquí a 2027.

Ericsson 5G

En el gráfico se puede observar que en 2027 el grueso de los datos, prácticamente la mitad, serán movidos por redes 5G, con alrededor de 300 Exabytes, seguido del tridente formado por el 4G, 3G y 2G, con algo más de 200 Exabytes. Por último el 5G doméstico aportará casi 100 Exabytes en el año 2027. Actualmente es son las tecnologías previas al 5G las que más tráfico de datos mueven, con más de 100 Exabytes mensuales.