Pantalla |
---|
Tipo IPS |
Tamaño 9.7 pulgadas |
Resolución 2048 x 1536 |
Colores 24 bits (16777216 colores) |
Táctil Capacitiva multitáctil |
Formato Otros |
Cámara |
---|
Cámara Trasera (Principal) |
Resolución modo foto 8 MP (3280 x 2464) |
Resolución modo vídeo Full HD1080p (1920 x 1080) |
FPS máximo de grabación 30 |
Cámara Frontal |
Resolución modo foto 1.2MP (1280 x 960) |
Resolución modo vídeo HD720p (1280 x 720) |
General |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO iOS 8 |
Sensores Acelerómetro, Giroscopio, Proximidad, Brújula, Luz ambiente |
Frecuencia 1300 MHz |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS, Glonass |
Batería Li-Po 8.6mAh |
Autonomía en vídeo 10 horas |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
Bluetooth 4.0 con A2DP |
WiFi 802.11a (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz), 802.11n (5GHz), 802.11ac (5GHz) |
Otra conectividad DLNA |
Auriculares 3.5 mm |
Almacenamiento interno 16GB, 64GB, 128GB |
Memoria RAM 1GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Email IMAP, POP3, SMTP |
Reconocimiento de voz Siri |
Podcast Si |
Widgets Si |
Formatos de reproducción de música AA/AAX (Audible), AAC, AAC+ |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Apple App Store |
Venta de música, tonos y vídeos Apple iTunes Store |
Venta de libros Apple Book Store |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Programa de sincronización iTunes |
Extras Procesador Apple A8X / Sensor de huellas Touch ID / FaceTime HD / Conector Lightning / Barómetro |
Radio |
---|
2G GSM 850, GSM 900, GSM 1800, GSM 1900 |
3G 850, 900, 1900, 2100 |
4G LTE 800, LTE 850, LTE 1700, LTE 1800, LTE 1900, LTE 2100, LTE 2600 |
Radio datos GPRS, EDGE, HSPA, HSPA+, LTE, LTE Advanced |
Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps |
Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps |
Máx. bajada (LTE) 150Mbps (Cat4) |
Máx. subida (LTE) 50Mbps (Cat3/4) |
SIM nano SIM |
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Apple iPad Air 2
El iPad Air 2 supone la regeneración de la familia de tabletas de Apple. Como ya sucediese con anteriores generaciones del iPhone, el nuevo modelo iPad no ofrece demasiados cambios externos, sino que las novedades se aprecian en su interior. Y es que la carcasa es prácticamente idéntica, aunque en esta ocasión el grosor es ínfimo, de tan solo 6.1 milímetros.
Y es que este dato convierte a la nueva tableta de Apple en el dispositivo portátil más delgado del mercado, gracias a la modificación de algunas partes técnicas como la pantalla. Ahora su estructura es mucho más fina, lo cual ha repercutido directamente en el grosor genérico del equipo. El resto de cotas pasa por 240 milímetros de alto por 169.5 milímetros de ancho. Como ya hemos recordado, el grosor del nuevo iPad se queda parado en 6.1 milímetros, lejos de los 7.5 milímetros de la anterior versión -un 18% menos-. En lo que al peso respecta, las cifras varían dependiendo de las versiones. Así la versión solo WiFi se establece en 437 gramos y el modelo con 4G LTE eleva su peso a los 444 gramos. El diseño del iPad Air 2 sigue siendo el mismo que el ofrecido el año pasado, aunque esta vez habrá una versión con carcasa de color dorado. Si entramos a valorar el apartado del diseño, este año Apple no ha buscado la diferenciación puesto que se aprecia que la línea de diseño es prácticamente la misma, salvo por sutiles retoques.
Dentro del apartado de prestaciones, la pantalla aparentemente se estanca en las 9.7 pulgadas en formato 4:3. La resolución del panel también queda fijada en 2.048 x 1.536 píxeles por pulgada, lo cual ofrece una densidad de puntos de 264 ppp. No obstante, la estructura interna de este panel multitáctil -laminación integral- sí que ha experimentado una mejora notable para reducir al máximo su grosor. De hecho, es una de las bases para que la firma de Cupertino haya sido capaz de reducir de forma notable el grosor total del equipo. Asimismo, y como suele acostumbrar la marca, la capa que recubre el display también ofrece un recubrimiento para repeler las huellas, además de otra con poder antirreflectante.
Otra de las novedades más destacadas del nuevo modelo es la introducción del sensor de huellas Touch ID. Tal y como hiciese con el iPhone 5s, la compañía vuelve a confiar en el lector de huellas digitales para instalar un nuevo sistema de seguridad. Con éste se puede desbloquear la pantalla de inicio e incluso el usuario se puede identificar en la app store y otras aplicaciones compatibles a partir de la lectura de su huella.
En el interior de la carcasa metálica encontramos uno de los componentes más esperados, el procesador Apple A8X. Se trata de una arquitectura renovada con varios núcleos fabricados con un proceso de 20 nanómetros y que trabajan a 1.3 GHz. Asimismo, tal y como sucedía con el iPhone 5s el pasado año y este mismo con el iPhone 6, se incluye un co-procesador que tiene por objeto reducir la carga de transacciones por segundo al ocuparse de la gestión del funcionamiento de capacidades como el sensor de movimiento, GPS y una retaíla de sensores integrados en la pantalla. Como ya sucediese en el último iPhone, la memoria RAM se mantiene en 1 GB y sobre el papel sí que puede suponer un problema de gestión para los propietarios.
El sistema de almacenamiento se seguirá basando en la misma apuesta llevada a cabo por la firma de la manzana. En lo que a la memoria interna se refiere, el iPad Air 2 sí supone un chorro de aire fresco ya que habrá versiones de 16, 64 y 128 GB.
La cámara iSight eleva la resolución del sensor hasta los ocho megapíxeles, aunque no es la única novedad. Su funcionamiento y optimización se ha elevado aún más. A este respecto el valor más a tener en cuenta, incluso por encima de la resolución total, es el tamaño de los puntos. En el caso del nuevo iPad ese dato se va hasta los 1.12 nanómetros. Entre las prestaciones por software cabe destacar las apps destinadas para niños, el modo ráfaga y el panorámico, capaz de capturar una foto final con resolución de 43 megapíxeles. La grabación de vídeo se va hasta los 1080p y la cámara frontal, con sensor de 1.2, captura vídeo a 720p.
Por último, Apple lo ha vuelto a hacer. La batería será lo suficientemente fina como para dar soporte a las actuales cotas del tablet. En términos de rendimiento energético, los «depositos» de la misma elevan su capacidad máxima hasta los 8.600 mAh, dato que logra exprimir la autonomía máxima de hasta 10 horas en navegación web y vídeos en línea.
Opiniones