Pantalla |
---|
Tipo AMOLED |
Tamaño 1.3 pulgadas |
Resolución 350 x 272 |
Táctil Force Touch |
Formato Otros |
Cámara |
---|
General |
/ Sistema / Autonomía |
---|
SO Watch OS 3 |
Sensores Acelerómetro, Giroscopio, Proximidad, Luz ambiente |
Núcleo Apple S2 |
Geoposicionamiento GPS, A-GPS |
/ Conectividad / Almacenamiento |
---|
Bluetooth 4.0 con A2DP |
WiFi 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz) |
Otra conectividad NFC |
Almacenamiento interno 8GB |
/ Multimedia / Internet |
---|
Reconocimiento de voz Siri |
Podcast Si |
Widgets Si |
Formatos de reproducción de música AA/AAX (Audible) |
Extras |
---|
Venta de aplicaciones Apple App Store |
Acceso a Redes Sociales Instalando apps |
Extras Cristal de Zafiro o Ion X dependiendo del modelo / Modelos con corona de 38 y 42 milímetros / Altavoz / Micrófono / Correa por tallas / Carga inductiva con conector MagSafe |
Radio |
---|
Benchmarks |
---|
Galería de fotos
Más sobre Apple Watch 2016
La segunda generación del reloj inteligente llega con avances importantes respecto a la primera versión, como por ejemplo la inclusión de GPS, lo que le permite aumentar su independencia y conseguir ser un elemento útil a la hora de ir de un lado a otro o darle uso como podómetro. El nombre del nuevo modelo es Apple Watch 2016.
Con sistema operativo WatchOS 3, el nuevo smartwatch de la compañía de Cupertino también ofrece una resistencia mejorada respecto a su antecesor ya que ahora es posible utilizarlo cuando se está nadando (hasta 50 metros de profundidad). Eso sí, se mantiene la compatibilidad exclusiva con los iPhone de la propia compañía y la pantalla se mantiene inalterable con unas dimensiones de 1,3 pulgadas y es tipo AMOLED más brillante-.
En el interior del Apple Watch 2016 se incluye un nuevo procesador de doble núcleo S2 que promete un rendimiento hasta un 50% más del que la versión anterior del reloj permitía. Esto quiere decir que la respuesta a la hora de establecer comunicación con Siri o el ejecutar aplicaciones es mucho más fluida.
Otros detalles que son de la partida en el nuevo Apple Watch 2016 son la compatibilidad con Bluetooth y WiFi, lo que le permite estar siempre conectado, y mantiene el micrófono, por lo que la interacción es completa. En lo que se refiere al diseño, el metal sigue estando presente y la corona digital es parte esencial del smartwatch, al menos en lo que se refiere al uso -sin que falte el control del pulso por infrarrojos-.
También se mantienen presentes la diferentes correas para dar un aspecto diferente al reloj inteligente y las dos dimensiones de la corona que son las siguientes: de 38 y 42 milímetros.
Opiniones