Hace apenas unos años era impensable que se pudiera sacar una imagen perfecta del cielo por la noche con nuestro móvil. A día de hoy, ya son muchos los terminales que nos permiten sacar estas fotos. Aunque, también existen algunos trucos para poder fotografiar el cielo estrellado si no cuentas con algunos de los dispositivos que mencionaremos.
Y es que no solo dependerá de la capacidad del teléfono para sacar fotografías ya que, con una técnica adecuada y algunos accesorios, serás capaz de lograr capturar las mejores imágenes de las estrellas cuando tú quieras. Presta atención y no te pierdas nada para poder aprovechar al máximo la cámara de tu smartphone.
Pasos para hacer astrofotografía en los móviles
Si cuentas con un móvil más o menos nuevo y de una gama media o alta, a lo mejor podrás tomar imágenes con una calidad buena. Esto se debe a que en los últimos dos años hemos visto como las compañías han apostado por mejorar las tecnologías para la astrofotografía.
Aunque existen tres factores clave que determinarán si nuestro móvil podrá o no lograr unos resultados mínimos aceptales. Primero, deberemos saber si la cámara del terminal tiene los sensores de imagen con fotodiodos lo suficientemente grandes como para poder captar fotos con poca luz sin ruido. Después, tendremos que comprobar que sea capaz de tomar un gran ángulo de visión. Tras esto, habrá que comprobar que el teléfono cuente con el denominado ‘modo nocturno‘. Para los que no lo sepan, este modo funciona disparando un gran número de fotos con poca luz durante uno o más segundos. Además, algo que no percibimos es que, estas se fusionan en una única foto con un alto nivel de luz.
Pero, eso no es todo. También deberemos tener en cuenta que el dispositivo venga con modo pro o manual. Algo fundamental para que tu móvil te deje acceder a un modo manual con el que poder jugar con los diferentes parámetros del sensor como la ISO, el enfoque o la obturación. Aunque, hoy en día, casi todos tienen esta opción. Y, por último, es recomendable que cuente al menos con un sensor de 12 megapíxeles. No obstante, también influirá la apertura a la hora de conseguir buenos resultados con sensores de menor resolución.
Para tomar las mejores instantáneas deberemos saber jugar con las diferentes posibilidades que nos de nuestro móvil. En primer lugar, habrá que configurar la ISO o la exposición. Para ello, moveremos los parámetros entre 1600 y 3200 de ISO con el objetivo de captar bien las estrellas en una noche oscura. Pero, habrá que tener cuidado con el ruido de fondo que se genera en la imagen, por lo que deberemos hacer varias pruebas hasta conseguir el mejor balance. También será importante disparar la foto en formato RAW, con el objetivo de conservar la escena en un archivo para posteriormente convertirlo en un archivo de imagen.
Después, deberemos ajustar el balance de blancos. Puesto que las fotos por la noche tienen otra temperatura totalmente distinta a las tomas diarias. En el caso de que el cielo nocturno sea más azulado deberemos mover el número hasta conseguir un tono más frío, mientras que si el cielo nocturno es más bien rojizo, es recomendable mover la configuración hasta conseguir un tono cálido. Además, deberemos cuidar muy bien el enfoque que tenga la cámara.
Móviles con modo especial para hacer fotos a las estrellas
Por suerte, serán muchos los usuarios que cuente con un modo especial para poder realizar las mejores fotos a los cielos estrellados. Dependiendo del fabricante, este modo se llamará de una forma diferente. En la imagen que posteriormente veréis, podemos observar como en el el vivo X51 5G, se llama modo «superluna». Lo que nos ayudará en gran medida a tomar una instantánea buena de noche.
Hay otros dispositivos que también cuentan con este modo para tomar fotos. Entre ellos, nos encontramos con el Realme X3, el Realme 8 Pro o el Google Pixel 5. Además, los móviles Xiaomi con MIUI 12 contarán en las cámaras de sus smartphones un modo astrofotografía.
Extras útiles para fotografiar estrellas
¿No tienes ningún de los móviles que hemos mencionado anteriormente? No te preocupes, porque podrás usar tu móvil para sacar fotos por la noche. Eso sí, necesitarás una pequeña ayuda por parte de alguna aplicación de cámara. Nosotros te recomendamos las siguientes opciones:
- ProCamera (iOS).
- ProCam X (Android).
- Manual Camera (Android).
- Cámara FV-5 (Android).
Además, en estas apps podrás tener el control absoluto sobre la exposición del teléfono, ISO y enfoque. Además, guardarán las fotos en formatos sin procesar para luego aligerar su posprocesamiento.
GCam y su modo astrofotografía
GCam es una de las aplicaciones más populares en Android para tomar fotos. Y cómo no podía ser de otra forma, cuenta con un modo para la astrofotografía. Aunque no todos los móviles son compatibles con esta app. Para poder conseguir que funciones en nuestros terminales necesitaremos contar con con un procesador Qualcomm Snapdragon. Esto lo puedes comprobar con una app para conocer qué componentes incluye nuestro smartphone.
¿Hace falta algún accesorio?
En cuanto a los accesorios que nos ayudarán a conseguir la mejor toma del cielo estrellado, necesitaremos contar un trípode. Podrás hacerte con cualquier trípode para el móvil por poco dinero, ya que puedes encontrarlos por menos de 10 euros en cualquier tienda online o bazar chino de tu barrio. ¿Para que servirá? Con él, lograremos la mejor estabilización posible cuando el móvil comience a trabajar. Y lo ideal sería contar con un disparador remoto para no tener que tocar la pantalla del móvil a la hora de sacar la foto. Pero, si no tienes siempre puedes configurar el móvil para que pasados unos segundos tome él mismo la foto.