Patentes que asustan: Vivo ya piensa en un móvil lleno de agujeros

Patentes que asustan: Vivo ya piensa en un móvil lleno de agujeros

David Girao

Cuando pensábamos que lo habíamos visto todo en cuanto a tipos de cámara frontal, puede que 2020 nos depare más sorpresas de lo previsto. Tenemos claro que 2019 ha sido el año de los experimentos y del no consenso, sobre cuál es el mejor tipo de cámara selfie o qué estilo agrada más al usuario. Ahora, descubrimos que el futuro puede ser más aterrador aún de materializarse la idea que tiene Vivo en mente.

La gran paradoja del mundo smartphone está clara: todos los fabricantes quieren ofrecer un diseño de todo-pantalla, pero las cámaras selfie son necesarias. Hasta el momento, la mejor solución o al menos la más sincera con este concepto viene por parte de las cámaras frontales emergentes, sean del estilo que sean. Lo demás siempre supone un pegote en la pantalla, ya sea en forma de notch, o de pantalla agujereada.

Agujeros y más agujeros

Sin embargo hemos visto volar la imaginación de los usuarios, creando originales fondos de pantalla que han aprovechado los notch o los agujeros de las pantallas. En este sentido, la imaginación tendría que multiplicarse, incluso por cuatro, de llegar a ser una realidad la idea de Vivo. Esta marca es una de las más populares en China, siendo una de las sub-marcas de OPPO.

Vivo camaras agujereadas

Ahora, Vivo ha presentado una nueva patente en la Administración Nacional de Propiedad Intelectual de China, donde presenta un móvil con varios nuevos diseños de cámara frontal con agujero. El primero de los diseños sitúa cuatro cámaras frontales en cada esquina de la pantalla. También vemos dos cámaras frontales dobles en las esquinas superiores, lo que haría un total de cuatro cámaras selfie, algo inédito hasta ahora. Este estilo parece tener dos variantes, una con los sensores unidos entre sí por una especie de banda y otro donde están totalmente separados.

Vivo camaras agujereadas 01

La patente no revela las funciones de las diferentes lentes. No obstante, no todos los agujeros tienen por qué ser aprovechados por cámaras, ya que también podría integrarse otro tipo de sensores. También hay que tener en cuenta, que como toda patente que os mostramos, estos bocetos no tienen por qué convertirse en un móvil real. Es muy posible de ser un año lleno de agujeros, los primeros terminales o pinceladas de estos nuevos estilos, se puedan ver en el Mobile World Congress de Barcelona que abrirá sus puertas el próximo mes de febrero.

¡Sé el primero en comentar!