Facebook trabaja en acceder a tus mensajes de WhatsApp sin tu consentimiento

Desde que se anunciara la compra de WhatsApp por parte de Facebook son miles, por no decir millones, los usuarios de la app de mensajería que andan «con la mosca detrás de la oreja» sobre el tratamiento que se van a hacer de sus datos. Ante este miedo, WhatsApp, hace casi dos años, añadía una encriptación de extremo a extremo con el fin de asegurar que nadie podrá espiar las conversaciones. Ni siquiera la propia compañía.
Una vez que «el miedo» ha desaparecido, ahora Facebook trabaja en silencio en una herramienta que, precisamente, permita saltarse sus propios sistemas de encriptación. De esta forma la compañía tendría acceso a los mensajes de WhatsApp. ¿Con qué fin?
Hasta ahora, desde que se habilitara el nuevo sistema de seguridad de la app de mensajería, sólo el emisor y el receptor sabían de qué hablaban o las fotos que intercambian. Sin embargo, ahora Forbes anuncia que los responsables de la Red social están trabajando en una herramienta que permita a más ojos ver de lo que estamos hablando o lo que estamos compartiendo. La excusa de la seguridad vuelve a ser la razón esgrimida por Facebook para este cambio, que pretendería «espiar» WhatsApp para escanear los mensajes en busca de contenidos que violen las políticas de la compañía.
¿Quién podrá ver los mensajes?
En busca de criminales, terroristas y otro tipo de usuarios que violen las normas de uso de WhatsApp, Facebook anunció a principios de este año que comenzaría a centrar sus esfuerzos hacia una infraestructura de vigilancia masiva global en dispositivos, pudiendo sortear las protecciones de extremo a extremo, como la que usa WhatsApp.
Según el medio de información la clave está en la creación de un un algoritmo diseñado para moderar y filtrar el contenido compartido a través de WhatsApp. Este algoritmo, presente en el dispositivo emisor, enviaría la información del mensaje de WhatsApp a la nube donde se escasearía su contenido antes de que se envíe al destinatario.
Con este sistema, ningún usuario podría tener acceso a nuestras conversaciones, como así sucede en estos momentos, pero Facebook sí que podría saltarse la encriptación y acceder al contenido que enviamos a través de la mensajería instantánea. La pregunta clave es: Por muchas promesas de que no sea así, ¿estamos seguros de que nuestras conversaciones por WhatsApp o Facebook Messenger son, hoy por hoy, 100% privadas?