Malas noticias: la cámara del iPhone 11 pierde su mejor tecnología

Malas noticias: la cámara del iPhone 11 pierde su mejor tecnología

Miguel Martínez

Vamos a empezar hablando en este artículo de Quantum Dot, una tecnología bastante desconocida para los usuarios de teléfonos móviles pero que lleva presente bastante tiempo en el mercado de televisores. En lugar de la capa de filtro de color del LCD tradicional, Quantum Dot incluye una capa de aumento de brillo, la cual permite aumentar la potencia de la luz para que el consumo energético sea más eficiente en los dispositivos de imagen.

Esta permite tener un control mucho más preciso sobre la iluminación, mejorando el sensor de las cámaras donde se pueda implementar. El iPhone 11 iba a ser uno de los smartphones en presumir de esta tecnología de imagen, hasta que Apple ha decidido cancelar, sin que sepamos muy bien el motivo, el contrato para incluir Quantum dot en la cámara del iPhone 11.

El medio The Telegraph de Reino Unido ha revelado que Apple ha sacado esta tecnología de la cámara del próximo iPhone y la empresa no tiene nada comparable para reemplazarlo. Con Apple rediseñando el iPhone 11 alrededor de su criticada cámara de 3 lentas, esto sin duda es una mala noticia para los fans de la marca, pues ya sabemos que más, no significa mejor.

iphone 11 max carcasas

A vueltas con la cámara del iPhone 11

Según desvela el medio británico, Apple ha cancelado un acuerdo con Nanoco  por un valor de 21,75 millones de dólares a lo largo de dos años. Un acuerdo que incluya el empleo de la tecnología Quantum Dot en sus sensores de la cámara del iPhone 11. Al parecer, esta tecnología habría mejorado las fotos que es capaz de hacer el iPhone y las características de AR en el teléfono, pero el sensor tendría un elevado coste de fabricación que podría repercutir en elevar el precio del iPhone 11 aún más.

Con las ventas del smartphone de los de Cupertino atravesando sus peores momentos, son muchos los que esperan una verdadera revolución en el iPhone 11 y un incremento elevado de precio no sería lo más acertado. Por el momento no se ha revelado si Apple tiene una alternativa a esta tecnología de imagen preparada, pero parece que los grandes esfuerzos de la compañía están orientados a sus modelos de 2020, como sistemas láser 3D para la captura de imagen.

Apple tiene apenas 2 meses para trabajar en sus próximos iPhone, pues se espera su lanzamiento para la segunda semana de septiembre. La suerte está echada.

3 Comentarios