La sorpresa de la Xiaomi Mi Band 4: ¿Funciones de IA?

La sorpresa de la Xiaomi Mi Band 4: ¿Funciones de IA?

Miguel Martínez

Si Xiaomi cumple con su palabra, en menos de 24 horas deberíamos comprobar de primera mano las características oficiales de la Xiaomi Mi Band 4 que, a todas luces, de presenta mañana. Antes de que esto suceda se ha filtrado el que seria el procesador de la pulsera, el cual es responsable de la mayor sorpresa en relación con el dispositivo: funciones de IA.

El Director General de Huami, Wang Huang, máximo responsable de la compañía encargada del desarrollo y fabricación de la nueva pulsera de Xiaomi, ha dado pistas sobre la inclusión del chip  Huangshang No.1 en la Xiaomi Mi Band 4. Esto, sobre el papel, no nos dice nada pues hablamos de un procesador del todo desconocido para el gran público, pero ahondando en sus especificaciones podemos encontrar una de las grandes novedades de la pulsera de Xiaomi.

Xiaomi Mi Band 4 con funciones de IA

Hablamos de una CPU presente en el mercado desde hace unos cuantos meses que se plantea como una alternativa más eficiente a los chips ARM Cortex M4 que encontramos en la competencia. Esto significaría que el fabricante de smartphones chinos estaría trabajando en un procesador RISC-V basado en código abierto en lugar de la alternativa más popular de ARM, presente en otros dispositivos wearables. Esto, sobre el papel, implica una mejor gestión de la vida de la batería de la Xiaomi Mi Band 4, algo imprescindible si tenemos en cuenta que la pulsera estrenará una pantalla color.

Pero lo más interesante, más allá del apartado de consumo energético, es que este procesador cargaría al nuevo dispositivo barato de Xiaomi de funciones de IA, algo que daría sentido a la información que recogíamos días atrás sobre la posibilidad de que la pulsera de la marca integrara control por voz.

mi band 4 oficial 02

¿Y de qué sirve la IA en un dispositivo como la Xiaomi Mi Band 4? En el terminal habría cuatro principales motores de inteligencia artificial, un motor de biometría cardíaca, ECG, ECG Pro y otro encargado de encontrar anomalías en todas las mediciones por l que está claro que el objetivo de Xiaomi con este procesador es mejorar la recopilación de datos biométricos, uno de los puntos débiles de la Xiaomi Mi Band 3.

En apenas unas horas podremos confirmar todas las sorpresas de la Xiaomi Mi Band 4.

Fuente > Gizmochina

¡Sé el primero en comentar!