Por qué no gusta el ahorro de batería de Android 9 Pie a los desarrolladores de Apps

Por qué no gusta el ahorro de batería de Android 9 Pie a los desarrolladores de Apps

Miguel Martínez

Cada vez que se implementa una mejora en un determinado software la comunidad de usuarios se divide entre los que valoran la novedad, los que la odian. Sin embargo, los desarrolladores suelen mantenerse al margen… hasta ahora. Y  es que la última función de Android 9 Pie para ahorrar batería no gusta demasiado a los encargados de nutrir al sistema operativo de Google de todo tipo de aplicaciones.

Varios desarrolladores han publicado quejas en las redes advirtiendo de que una de las novedades de Android 9 Pie limita el funcionamiento de sus apps. El problema surge a partir la decisión de Google de limitar el número de veces que una aplicación puede realizar un análisis de conexión Wi-Fi con el fin de arañar unos minutos de vida a la batería en Android 9 Pie. Tales análisis requieren que ciertas aplicaciones puedan, en segundo plano, medir la intensidad de la señal, analizar la cobertura Wi-Fi y mucho más.

Ahora Android 9 Pie limita el número de veces que una aplicación abierta en primer plano puede hacer eso, restringiendo el escaneo a un par de veces en cuatro minutos mientras que una aplicación en segundo plano solo puede realizar este análisis una vez cada media hora.

Ahorrar batería enfurece a los desarrolladores

El pasado viernes, Google daba las gracias por esta retroalimentación, la cual tendrá en cuenta para futuras actualizaciones del sistema operativo. De hecho la compañía añade que en Android Q, los teléfonos desbloqueados serán capaces de traspasar este límite. Sin embargo, teniendo en cuenta que la gran mayoría de los usuarios de Android no tienen desbloqueados sus teléfonos (y muchos no tienen idea de lo que significa), los desarrolladores no van sentirse mucho más dichosos con la nueva versión de Android.

En el pasado, Google ya dejaba claro, ante unas quejas similares, que necesita regular la exploración de las aplicaciones respecto a las redes de datos con el fin de mejorar el rendimiento de la red y la vida de batería en teléfonos Android. Los desarrolladores proponen crear una lista «blanca» donde se incluyan aplicaciones que precisan realizar estos análisis para cumplir el objetivo de la misma, como pueden ser apps de medición de velocidad u otras apps que trabajen con las redes Wi-Fi.

¿De qué lado están los usuarios?