Huawei Y5 2019: primeras características técnicas del nuevo gama de entrada de Huawei

Huawei Y5 2019: primeras características técnicas del nuevo gama de entrada de Huawei

David Girao

El Huawei Y5 2018 es un terminal de gama de entrada para usuarios poco exigentes y que puede encontrarse por unos 100 euros. Por este precio no deberíamos esperar gran cosa, pero lo cierto es que este smartphone cuenta con unas especificaciones técnicas suficientes para el día a día de mucha gente y que no se “matan” por tener instalado el último juegazo del momento. Ahora hemos sabido que Huawei está preparando su sucesor, el Huawei Y5 2019, que podría ver la luz muy pronto.

Ha sido el catálogo de smartphones al que tiene acceso los desarrolladores de Google Play, que ha aparecido listado el nuevo Huawei Y5 2019. El terminal no ha sido anunciado oficialmente, pero es posible su presentación se produzca de forma inminente. Este listado, permite a los desarrolladores elegir qué modelos pueden ser restringidos o permitidos para la ejecución de las diferentes apps. Este listado ha revelado en el pasado otros terminales como el Google Píxel 3a o el terminal gaming Razer Phone 2. Ahora podemos ver una comparativa entre el Huawei Y5 de 2019 y el Samsung Galaxy A10.

Huawei Y5 2019

Características técnicas

En dicha consola se revela, además del nombre, algunas de las especificaciones técnicas de este Huawei Y5 2019. El terminal contará con una pantalla (de tamaño sin especificar) con una resolución de 1.520 x 720 píxeles y 320 ppp. El terminal llevará en su interior un procesador MediaTek 6761, también conocido como Helio A22. Este SoC está compuesto por cuatro núcleos ARM Cortex-A53 a una velocidad de reloj de 2 Ghz. A este chip le acompaña 2GB de memoria RAM. Se trata del mismo procesador presente en otros dispositivos como el Xiaomi Redmi 6A o el Lenovo A5s. Los detalles también revelan que el terminal saldrá al mercado con Android 9 Pie y EMUI 9.

huawei-y5-2019

¿Pronto a la venta?

El dispositivo mejora algunos aspectos respecto al Huawei Y5 2018 como la inclusión de un procesador más avanzado o una mayor resolución en la pantalla. Se aprecia también un “notch” en forma de gota de agua, que dota al terminal de un aspecto más acorde a los tiempos. Por lo general, parece que no hay excesivos avances y que la línea continúa con un smartphone sin grandes pretensiones pero con buena relación calidad/precio. Por el momento no tenemos noticias sobre cuándo presentará Huawei este nuevo dispositivo y en qué mercados estará disponible. Lo más probable es que estemos a días de que Huawei lo haga oficial.