«Cazan» a la app TikTok recopilando datos de menores

«Cazan» a la app TikTok recopilando datos de menores

Miguel Martínez

Ya hemos avisado en alguna que otra ocasión de los riesgos que tiene TikTok, la apps surgida a partir de la unión de Musical.Ly y Douyin y que tiene hartos a millones de usuarios de las redes sociales debido a la exagerada cantidad de anuncios que muestra la aplicación juvenil. Ahora la app ha sido multada en estados Unidos por infringir la Ley de Protección de Menores en Internet del país americano.

De acuerdo con la ley de privacidad de menores estadounidenses, COPPA , los operadores de sitios web y aplicaciones destinadas a usuarios jóvenes menores de 13 años no pueden recopilar datos personales como direcciones de correo electrónico, direcciones IP, información de geolocalización u otros identificadores sin consentimiento de los padres. Pero Musical.ly cuya base de usuarios pasó a formar parte de TikTok, requiere que los usuarios den una dirección de correo electrónico, número de teléfono, nombre de usuario, nombre y apellido además de rellenar una breve biografía y añadir foto de perfil.

Además, las cuentas de usuario de la app son públicos por defecto, lo que significa que el perfil, nombre de usuario, imágenes y vídeos de un menor podrían ser vistos por cualquier otro usuario. todo ello ha llevado al organismo estadounidense a multar a TikTok, que tendrá que pagar 5,7 millones de dólares por recopilar información y datos de usuarios menores de 13 años.

TikTok, en el ojo del huracan

Tras asumir el pago de la multa, TikTok ha cambiado sus condiciones de uso y va a separar a los usuarios menores de 13 años del resto de adolescentes y adultos. Para ello se pedirá la fecha de nacimiento y los usuarios que sean menores de 13 años no podrán publicar vídeos en la app, aunque si puedan grabarlos y visualizarlos en local. De igual forma podrán seguir viendo aquellos vídeos compatibles con su rango de edad, siendo inhabilitados los clips de temática adulta.

tik tok app

No obstante esta medida de seguridad es tan simple de evitar cómo introducir una fecha de nacimiento falsa, algo que ya se ha visto n otras apps como Facebook o similar, por lo que muchos padres alegan que la protección de sus hijos debería ir más allá.

¿Depende de una app o de los propios padres preocuparse de lo que los más pequeños hacen en la Red? El debate esta servido, pero si ves a tu hijo comprando un aro de luz, empieza a preocuparte.

Fuente > TechCrunch

¡Sé el primero en comentar!