Faltan poco más de dos semanas para que Samsung muestre al mundo el nuevo Galaxy S10. Se espera que la compañía coreana presente al menos tres variantes del terminal, que será lanzado con procesador Qualcomm o Exynos dependiendo del mercado, algo que no es nuevo. Antes de su presentación oficial, el Galaxy S10+ ha pasado por el test de rendimiento Geekbench mostrando resultados sorprendentes, con Exynos en cabeza sobre Qualcomm.
Los Galaxy S10 de este año llevarán en su interior variantes de procesador, incluyendo el Snapdragon 855 de Qualcomm y el Exynos 9820 marca de la casa. Las últimas pruebas de rendimiento filtradas, revelan que el Galaxy S10+, en su versión con 6 GB de RAM y chip Exynos, ofrece un mejor rendimiento que la variante con Snapdragon 855. Todo pese a que el chip de Qualcomm está fabricando mediante arquitectura de 7nm frente a los 8 nm de Exynos, a priori de menor rendimiento.
Con margen para optimizar
Hay que tener en cuenta que estas pruebas se suelen realizar con versiones que en muchas ocasiones, no se trata de la versión definitiva comercial. Esto significa que el nivel de optimización final no debería variar mucho de un modelo a otro. No obstante, estas diferencias de puntuación entre un procesador y otro, deberían ser prácticamente inapreciables en la experiencia de usuario, una diferencia que refleja este tipo de aplicaciones al someter al terminal a diversas pruebas de estrés.

En el resultado de la prueba, podemos ver el nivel de optimización que ha alcanzado Samsung, al situase a menos de 700 puntos del rendimiento ofrecido por el A12 de Apple y que alimenta los iPhone de 2018 como el iPhone XR, iPhone XS y XS Max. Aún así, las pruebas de rendimiento definitivas y que pondrán totalmente en valor el rendimiento del Galaxy S10, serán las que podamos realizar in situ con la versión comercial definitiva.
Dos semanas y contando…
A 16 días de su presentación oficial en San Francisco, hoy mismo hemos sabido también que el Galaxy S10 y el Galaxy S10+ han sido certificados por la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, requisito imprescindible para llevar a cabo la venta del terminal en dicho país. A día de hoy, se espera que Samsung presente el Galaxy S10 y el Galaxy S10+ más una variante «low-cost» conocida como Galaxy S10 Lite o Galaxy S10e.