La Comisión Económica Euroasiática, más conocida por sus siglas CEE, acaba de dejar caer que la presentación del Huawei Mate 20 está más cerca que nunca. Hace unas horas el organismo ha certificado el nuevo móvil de la firma china, así como el Huawei Mate 20 Pro, confirmando que los dos topes de gama del fabricante llegarán al mercado presumiendo de Android 9 Pie.
Realmente poco más se puede extraer del documento donde se menciona a los dos móviles y a la presencia del último sistema operativo de Google. El Huawei Mate 20 aparece con el número HMA-L29, mientras que el Mate 20 Pro se identifica como LYA-L29. Son nomenclaturas que ya habíamos visto anteriormente en diferentes bancos de pruebas y, justo a su lado, aparece Android 9 Pie como el software sobre el que funcionará, suponemos, EMUI 9.0.
Evidentemente, a estas alturas aún no está claro qué tipo de modificaciones encontraremos en la interfaz de usuario y las características adicionales que traerá el nuevo sistema operativo de Huawei, pero tampoco tendremos que esperar demasiado pues la compañía está lista para revelar su nueva interfaz de usuario a principios de septiembre coincidiendo con el IFA de Berlín. Según ha avanzado la propia marca, el Huawei P20 será el primer terminal en recibir Android 9 Pie con EMUI 9.0, pero parece que el Huawei Mate 20 y el Huawei Mate 20 Pro serían los siguientes teléfonos en disfrutar del software de Google.
También el Huawei Mate 20 Pro y el Huawei Y9 (2019)
Los próximos phablets de la marca china no son los únicos que se han dejado ver por la CEE. Aquí también hay espacio para el sucesor de un terminal lanzado al mercado hace poco tiempo y que, de momento, presenta novedades en su sistema operativo. Hablamos del Huawei Y9 (2019), smartphone que también recibe su certificación con Android 8.1 Oreo preinstalado. Recordemos que el Huawei Y9 (2018) ya fue presentado en marzo por lo que llama la atención que la marca vaya a lanzar un sucesor 6 meses después.
Poco se sabe de las características de este Huawei Y9 de 2019 pero es lógico pensar que estamos ante un terminal de gama media con procesador y memoria RAM comedidas pero que podría integrar novedades tan interesantes como herramientas de Inteligencia Artificial. Al igual que sucede con el Huawei Mate 20 y sus diferentes variantes, este nuevo teléfono del fabricante aún no cuenta con fecha de presentación.