El SPAM en WhatsApp tiene fecha de caducidad, lo tendrá más difícil

El SPAM en WhatsApp tiene fecha de caducidad, lo tendrá más difícil

Jorge Sanz

WhatsApp es sin duda la aplicación de mensajería más importante, muy por delante de alternativas como Telegram. Y el SPAM en WhatsApp siempre ha estado ahí, ya que sin duda el entorno de una app de este tipo es el caldo de cultivo perfecto. Ahora hemos conocido que WhatsApp trabaja en nuevos antídotos para combatir el SPAM.

Ayer precisamente conocíamos el nuevo aspecto de los stickers que llegarán pronto a WhatsApp, o mejor dicho el mal aspecto, ya que no tienen un diseño demasiado atractivo para lo que acostumbran otras apps de este tipo.

 

El SPAM en WhatsApp tiene los días contados

Esa es al menos la intención de la app de mensajería, si nos atenemos a las novedades que hemos conocido hoy sobre su futuro, con nuevas funciones que parecen claramente encaminadas a acabar con esta dudosa práctica que tanto nos molesta a los usuarios. Cuando hablamos de SPAM en WhatsApp lo hacemos sobre todo de las cadenas de mensajes, que son tan tradicionales y de las que semana sí y semana también, recibimos alguna muestra en forma de mensaje de dudosa credibilidad. Según hemos podido conocer una vez más gracias a WABETAInfo, WhatsApp trabaja en una función que aún no está activa tan siquiera en la beta, pero que ya se puede ver en las imágenes adjuntas.

SPAM en WhatsApp

Y estas desvelan unas características claramente orientada a luchar contra el SPAM en la aplicación. Como podéis ver, cuando un mensaje que recibamos haya sido reenviado un gran número de veces, WhatsApp nos avisará de ello, para que tomemos las medidas correspondientes. Esto quiere decir que si recibimos una de las tradicionales cadenas de mensajes, que en la mayoría de veces suele ser SPAM puro y duro, veremos un mensaje en la parte superior del texto o imagen reenviado, donde se mostrará que «este mensaje se ha reenviado X veces», como podemos ver en la imagen adjunta.

Por lo que hemos conocido esta alerta se mostrará cuando un mensaje se haya reenviado más de 25 veces, cifra en la que la aplicación parece poner la línea roja entre lo que es SPAM y lo que no lo es. Esto servirá para que los usuarios de la aplicación puedan diferenciar de lo que es un mensaje que hemos recibido exclusivamente nosotros o un pequeño grupo, de otro diseñado para parecer lo mismo, pero esconder decenas de envíos, no siempre con las mejores intenciones. Veremos lo que tardan en llegar estas novedades a la versión estable de la app de mensajería.

2 Comentarios