El Samsung Galaxy S9 no será el primer móvil con lector de huella bajo la pantalla

Puede que Synaptics haya creado la tecnología y que el próximo buque insignia de Samsung suene para ser el elegido, pero la marca china Vivo se les ha adelantado y su próximo teléfono tendrá ese honor, por lo que el Galaxy S9 no será el primer móvil con lector de huella bajo la pantalla.
Se supone que los tope de gama de Samsung y Apple de este año ya tendrían que montar la nueva tecnología biométrica, pero la idea de colocar un lector de huellas debajo de la pantalla ha sido demasiado difícil para sus departamentos de I+D. Pero en la compañía Synaptics han dado con la clave y anunciaron esta semana que no solo han creado el primer escáner de huella bajo pantalla, sino que este se encuentra ya en producción masiva y que un móvil de una de las 5 fabricantes de teléfonos más destacadas del sector lo estrenaría en 2018. Aunque esto no nos evade de tener que solucionar los problemas con el lector de huellas en Samsung.
El primer móvil con lector de huella bajo la pantalla
Teniendo en cuenta que Apple parece haber desechado la biometría dactilar en favor de la facial con su tecnología Face ID, los ojos del sector se han puesto en el futuro Samsung Galaxy S9, que podría dar la sorpresa y enseñarnos el primer gama alta con este nuevo tipo de lector. Pero estos son conjeturas, y lo cierto es que no había pistas sobre qué fabricante de smartphones incluirá la tecnología Synaptics. Hasta hoy, ya que ese honor parece que recaerá en un móvil Vivo.
La marca china, que forma parte de BBK Electronics -dueña también de otras como Oppo y sus OnePlus-, es una de las 5 mayores del sector de la telefonía móvil y actualmente disfruta de un gran éxito de venta de sus terminales en La India, uno de los mercados emergentes actuales. De sus intenciones de crear el primer lector de huella ultrasónico llevamos oyendo hablar desde verano, y de hecho hace un mes se filtró el Vivo Xplay 7, que podría ser un punto y aparte con su pantalla frontal total. Pero hoy leemos en Forbes la experiencia de primera mano de un analista con un terminal Vivo en pre-producción que implementa el lector ultrasónico.
Más rápido que el Face ID
Básicamente un sensor de imagen CMOS de 7 mm (el tamaño de una moneda) montado debajo de la pantalla, este nuevo escáner está colocado en la parte inferior del frontal, debajo de la pantalla y en la zona en la que típicamente se ha colocado el botón físico Home que alojaba los lectores de huella clásicos. Según el periodista, la experiencia de usarlo es “más rápida de lo esperado” al poner el dedo directamente en el display.
Si alguno se pregunta porqué tanto interés con esta tecnología, es porque hablamos de la clave para la tendencia actual imperante de montar pantallas cada vez mayores en los terminales. La idea de un smartphone con una pantalla completa que cubra todo el frontal necesita tecnologías así, ya que hay muchos usuarios que no les gusta los escáneres de huella situados en la parte trasera del móvil. Y el Vivo X7 Play que se filtró hace un mes podría ser el nuevo estándar, ya que adelantaría a todos con su espectacular pantalla completa y lector ultrasónico.