Así puedes controlar tu ordenador desde tu móvil Android gracias a RDP

Así puedes controlar tu ordenador desde tu móvil Android gracias a RDP

Rubén Velasco

Los teléfonos móviles cada vez son más potentes y tienen mayores capacidades para poder satisfacer prácticamente cualquier necesidad que pueda tener un usuario allá donde esté. Sin embargo, los ordenadores siguen siendo muy importantes para muchos a la hora de trabajar y procesar datos. Por ello, aunque siempre llevemos nuestro smartphone, Android o iOS, encima, seguro que en alguna ocasión echamos de menos nuestro alguna aplicación o función de nuestro ordenador. Por suerte, gracias a la gran velocidad de las conexiones a Internet, tanto domésticas (FTTH) como móviles (4G), es posible utilizar nuestro ordenador desde nuestro móvil, de forma remota, como si estuviéramos sentados delante de él.

Gracias a RDP, el protocolo de Escritorio Remoto de Microsoft, es muy fácil poder controlar nuestro ordenador con Windows de forma remota desde cualquier lugar y poder utilizarlo, a través de Internet, como si estuviéramos sentados delante de él.

Al ser un protocolo desarrollado por Microsoft, viene incluido por defecto en Windows, no depende de puertos determinados para funcionar y, además, el sistema operativo viene con todas las reglas necesarias para que el firewall, por ejemplo, no nos dé problemas a la hora de intentar conectarnos desde fuera.

Otras formas de controlar nuestro ordenador de forma remota desde nuestro smartphone Android

En el anterior manual hemos recomendado RDP porque, desde nuestro punto de vista, nos parece el protocolo más sencillo de utilizar al ser gratuito, por venir instalado por defecto en Windows, y porque no requiere de ninguna configuración adicional para funcionar. Sin embargo, existen muchas otras aplicaciones diseñadas para permitirnos controlar nuestro ordenador de forma remota, tanto desde otros ordenadores como desde dispositivos móviles con Android o iOS.

Algunas de las otras aplicaciones que nos permiten conectarnos de forma remota a nuestro PC son: TeamViewer, una de las más completas y sencillas de utilizar, VNC, una alternativa gratuita y de código abierto, e incluso el Escritorio Remoto de Google Chrome, que depende del navegador para poder funcionar.

Además, los usuarios más experimentados también pueden conectarse al equipo de forma remota, o al revés (conectarse al teléfono desde el ordenador) a través de protocolos como SSH, protocolo que nos permite controlar equipos y dispositivos desde terminal. Algunas aplicaciones, como TeamViewer, también nos permiten controlar smartphones, con Android o iOS, desde nuestro PC.

¿Sueles conectarte a tu ordenador de forma remota para controlarlo desde tu smartphone?

¡Sé el primero en comentar!