Ayer mismo nos hacíamos eco de la nueva actualización a Oxygen 3.5.1 para el OnePlus 3, que ofrecía numerosas mejoras para el último terminal de los chinos. OnePlus ha conseguido acumular en sus distintas versiones, chinas e internacionales distintos sistemas operativos, desde el primer Caynogen al Hydrogen OS chino o el Oxygen OS internacional. Ahora según un integrante de la propia compañía, OnePlus estaría ya fusionando Hydrogen OS con Oxygen OS para ganar en agilidad a la hora de lanzar nuevas actualizaciones.
Aunque no dudamos de que la experiencia de uso de un OnePlus es de las mejores del mercado, es verdad que muchos usuarios se han quejado de lo lento que han llegado las actualizaciones a sus teléfonos, esto podría tener como origen un problema de coordinación que la compañía está decidida a resolver.
Fusión de Hydrogen OS y Oxygen OS
Según hemos podido conocer a través deXDA Developers, OnePlus está ya trabajando para fusionar los dos sistemas operativos o personalizaciones que actualmente conviven en sus terminales. De un lado Hydrogen OS, la ROM diseñada específicamente para el mercado chino, y de otro lado Oxygen OS, la ROM que normalmente se utiliza en los terminales de OnePlus que se distribuyen fuera de China. OnePlus está trabajando para que las actualizaciones que llegan a sus terminales sean lo más rápidas y regulares posibles, y por rápido se entiende que lleguen poco después de un gran actualización de software, como por ejemplo el nuevo Android 7.0 Nougat.
Esta solución pasaría porque los equipos que trabajan en las actualizaciones de Hydrogen OS y Oxygen OS se fusionaran para ofrecerlas en un sólo sistema operativo, y así ganar en agilidad a la hora de hacerlas llegar a los usuarios de sus terminales. Esto además beneficiaría a la estabilidad del nuevo sistema operativo que saliera de esta fusión, ya que ambos equipos trabajarían para mejorar la misma personalización de software de los chinos. Según este integrante de OnePlus los primeros signos de esta fusión de ambas personalizaciones se han comenzado a ver en la última actualización a Oxygen OS 3.5.1 de la que nos hicimos eco ayer.
Desde luego parece una decisión de lo más lógica por parte de la firma, que de esta forma trabajaría de una forma mucho más eficiente en una sola personalización que recibiría de forma más regular las nuevas actualizaciones, y no de una forma tan aleatoria en sus distintos terminales. Veremos cómo evoluciona esta fusión y si finalmente tendremos como resultado una nueva personalización fruto de la unión de Hydrogen OS y Oxygen OS.