Cómo activar en Lowi la cobertura 4G de Vodafone

Cómo activar en Lowi la cobertura 4G de Vodafone

David G. Bolaños

En pleno mes de julio y con el calor apretando, Lowi ha decidido «refrescarnos» la actualidad con un lanzamiento, por otra parte, muy esperado. La que es la OMV de Vodafone por fin estrena 4G y lo hace como ha sido esta operadora desde el comienzo, de forma sencilla y muy práctica. A continuación os lo explicamos.

Para empezar, no todas las tarifas de Lowi tendrán 4G, de momento. La operadora desde su blog oficial nos informa que, de momento y a partir de hoy mismo, los usuarios que tengan una tarifa con 2 GB de navegación personalizado en su tarifa podrán acceder a la red 4G de Vodafone.

Evidentemente, para poder disfrutar de esta cobertura, que como no la da la operadora roja que es quien está realmente detrás de la OMV – algo parecido a Orange con Amena -, lo primero que hace falta es que nuestro smartphone sea compatible con esta tecnología.

Cómo activar el 4G de Lowi

Por otra parte, en esta ocasión no hay que cambiar de SIM como pasó con la llegada del 4G a otras OMV como Pepephone o MásMóvil. Simplemente hay que reiniciar el teléfono, así de simple, y si tenemos la tarifa con los 2 GB veremos como en la barra de indicadores cambiará el icono y aparecerá la cobertura 4G.

El resto de tarifas, de momento, tendrán que esperar pero si tienes contratados menos de 2 GB, el próximo 1 agosto podrías solicitar un cambio de tarifa y tener ya disponible la nueva cobertura.

¿Dónde hay cobertura 4G con Lowi?

Pues, si Lowi es Vodafone y utiliza la cobertura de esta, la respuesta a esta pregunta es evidente: donde ofrezca Vodafone cobertura 4G. Para ello, todavía está vigente este tutorial que sacábamos hace tiempo pero a través del que podéis comprobar la cobertura de vuestro operador, en este caso deberíais elegir la de la enseña principal, para ver si os llega una buena conexión 4G o no a vuestra zona:

Comprueba la velocidad de tu nueva conexión 4G en Lowi

Luego sólo tenéis que hacer una prueba de velocidad, nosotros os recomendamos, como no, hacerla con www.testdevelocidad.es que ahora hemos renovado con soporte para HTML5, y podréis obtener la velocidad exacta de vuestra conexión a Internet mediante 4G o, si ya que estáis queréis comprobarlo, el WiFi de vuestro domicilio.

1 Comentario