Curso gratis de Desarrollo Android: Práctica 1

Curso gratis de Desarrollo Android: Práctica 1

Rubén Velasco

Tal como prometimos la semana pasada, este fin de semana, aprovechando además la Semana Santa, no vamos a publicar un nuevo tema de nuestro curso de desarrollo Android, sino que queremos aprovechar para repasar todo lo que hemos estado viendo en los 20 temas que hemos publicado desde que comenzamos y proponeros una actividad sencilla con la que practicar la mayor parte de los conceptos que hemos visto hasta ahora y estar así preparados para poder seguir con nuestro curso.

En los 20 temas que hemos publicado ya hemos visto todo tipo de conceptos, desde los más sencillos como puede ser instalar Android Studio, crear un primer proyecto o configurar una máquina virtual para probar nuestras aplicaciones hasta los que son algo más complicados como el cambio de actividades, la traducción a varios idiomas o la configuración de un banner publicitario que nos permita ganar dinero con nuestra aplicación.

Para practicar los conceptos básicos de la aplicación, queremos proponeros una actividad sencilla. Lo que vamos a tener que hacer va a ser crear una aplicación con 3 actividades: un menú principal, una WebView y una actividad donde mostremos un «acerca de». La aplicación debe estar traducida y debemos generar un fichero .apk firmado listo para publicar en la Play Store.

Os dejamos más información sobre la actividad a continuación:

Si os acabáis de unir a nuestro curso gratuito de desarrollo Android u os habéis saltado algún tema, a continuación, os dejamos la lista con todos los temas publicados hasta ahora, incluida esta práctica.

También disponemos de varios hilos en los foros de desarrollo Android de MovilZona creados especialmente para ayudaros con cualquier duda o problema que os pueda aparecer, tanto durante la realización de este ejercicio práctico como de cualquiera de los temas del curso que hemos publicado.

Si habéis seguido el curso, lo más probable es que no tengáis ningún problema durante la realización de esta práctica. Mañana publicaremos una segunda actividad, un poco más difícil y completa, donde trataremos el resto de temas que no hemos abordado en este primer ejercicio práctico.

La semana que viene publicaremos en la misma entrada del ejercicio práctico los pasos a seguir para resolverlo y el código fuente de la actividad, aunque os recomendamos intentar hacerlo por vuestra cuenta e intentar resolver las dudas en el foro antes de esperar y copiar el código.

Esperamos que os guste la actividad.

¡Sé el primero en comentar!