Así se comporta la grabación de vídeo en el Xiaomi Mi 5

Así se comporta la grabación de vídeo en el Xiaomi Mi 5

Miguel Martínez

No hay duda que el Xiaomi Mi 5 es uno de los teléfonos que más están llamando la atención de los usuarios. Y no sólo por sus espectaculares especificaciones de rendimiento, protagonizadas por su Snapdragon 820, 3 o 4 GB de memoria RAM y hasta 128 GB de almacenamiento, sino por las bondades de su remodelada cámara fotográfica.

En anteriores ocasiones y gracias a la aparición en la RED de diferentes fotografías realizadas con el nuevo móvil de Xiaomi, hemos podido conocer que el sistema con el que trabaja su cámara es bastante rápido a la hora de capturar imágenes, así como capaz de ofrecer capturas de gran calidad. Pero hay un punto que a día de hoy no hemos podido probar en profundidad, y es su sistema de grabación de vídeo.

las mejoras que presenta la cámara de Xiaomi Mi 5, centradas en las lentes antes que en el propio sensor, han dado lugar a un sistema de cámara compuesto por un juego de seis lentes con apertura f/2.0 protegido por cristal de zafiro, en el que el sistema óptico estrena un sistema de estabilización óptica cuya gran particularidad es la disposición de cuatro ejes de estabilización, algo que se percibe claramente en la grabación de vídeo.

cámara Xioami Mi 5

Prueba de vídeo del Xiaomi Mi 5

Como podéis ver en el vídeo que situamos bajo estas líneas, los compañeros de Spazio iTech han probado como funciona la captura de vídeo del Xiaomi Mi 5, en diferentes situaciones lumínicas y con elevadas dosis de movimiento para comprobar como este sistema de estabilización óptica absorbe de forma más efectiva las vibraciones que puedan sucederse durante la grabación.

El enfoque automático de la cámara de vídeo del Xiaomi Mi 5 es muy rápido, como puede comprobarse cuando se pasa de una situación lumínica normal a una situación de contraluz, o cuando se pasa a grabar objetos de reducidas dimensiones en lo que podríamos denominar como una grabación «macro». No hay que olvidar que la cámara del smartphone de Xiaomi presenta la tecnología empleada por su procesador de imagen Qualcomm Spectra que optimiza la representación de los colores en ambientes poco luminosos.

En esta ocasión la prueba se ha realizado grabando en FullHD, pero al igual que el Xiaomi Mi 4, donde existían ciertos problemas de audio precisamente a la hora de capturar vídeo, las posibilidades de grabación del Xiaomi Mi 5 alcanzan una resolución 4K.