Huawei podría estar desarrollando su propia GPU y chips de memoria flash

Huawei podría estar desarrollando su propia GPU y chips de memoria flash

Jose Luiss

Huawei es de esas compañías que en los últimos tiempos está escalando posiciones entre las grandes, consiguiendo vender millones de dispositivos al año que con cada nueva generación van perfeccionando en diseño y restaciones. Y encima, la compañía no para de introducir tecnologías propietarias que tienen sus ventajas a la hora de crear sus propios dispositivos.

Primero fue el procesador

Huawei tiene claro que, respetando las distancias, se quiere imponer un modelo de negocio en cuanto a dispositivos móviles lo más Apple posible, no solo cuidando el diseño, sino ofreciendo elementos diferenciadores respecto de la competencia. Eso lo está llevando a cabo con su versión de Android personalizada que, si la habéis probado (la del sensacional P8, por ejemplo) está muy cuidada gráficamente y mejora el rendimiento. Eso sin olvidarnos de los planes para lanzar un KirinOS con las miras puestas en olvidarse del OS de Google.

Procesador Huawei

Desde hace unos meses, Huawei ha venido montando en sus smartphones los chips Kirin que son obra suya y parece que la cosa va a continuar. Tanto como que la GPU de ese SoC, que ahora mismo es una Mali de ARM, podría tener los días contados si hacemos caso a las informaciones que llegan desde China.

GPU y memoria flash

De esta forma, Huawei podría estar ya desarrollando estos dos nuevos componentes que son, en primer lugar, una GPU propia optimizada para integrarse con el chip Kirin que permitiría a los chinos tener un control absoluto sobre sus productos. Al tiempo, esas informaciones hablan de que la compañía también tendría en marcha el desarrollo de chips de memoria flash para el almacenamiento interno de sus terminales.

En el caso de estas memorias, el planteamiento de Huawei no pasa solo por hacer ella el desarrollo de todo el proceso sino contar con alguna de las compañías más expertas en estas lides como Samsung, Hynis o Micron. Como hace Apple con sus propios chips que ella misma diseña pero luego cuenta con la ayuda para fabricarlos con marcas como Samsung, etc.

Ambos componentes estarían en desarrollo todavía por lo que hay que descartar (casi) por completo que el futuro Huawei P9 que llegará en marzo los incorpore. Parece que hay demasiadas pruebas que hace todavía y eso podría llevar algunos meses, los suficientes para aplazar cualquier decisión sobre este nuevo hardware que no podríamos probar hasta los terminales de 2017.

¡Sé el primero en comentar!