Apple está elevando el límite de música que podemos almacenar en iTunes Match y Music

Apple está elevando el límite de música que podemos almacenar en iTunes Match y Music

Jose Luiss

Hace tiempo que Apple entendió que la venta de música se iba a terminar y que el filón que supuso (y supone ahora todavía) su iTunes Store está dejando paso a los servicios en streaming. iTunes Match fue el primer paso y ahora, más de cuatro años después de estrenarlo, parece que va a actualizarlo con nuevos límites de subida de canciones.

Están trabajando en ello

En la pasada Keynote y en meses anteriores, con la explosión de la llegada de Apple Music, quedaron en un segundo plano algunas declaraciones de jefazos de la compañía como Eddie Cue, que dejaron caer que habría un aumento del límite de música que podíamos almacenar tanto en iTunes Match como en Apple Music.

A todas las preguntas que les llegaba respondían con un «estamos trabajando en ello» pero ahora podría haber llegado ese momento ya que parece que los límites se han ampliado. Tan es así, que algunos usuarios están reportando que con sus dispositivos con iOS 9, una vez superado el tope de 25.000 canciones, el sistema les deja seguir subiendo más y más.

Likes en Apple Music.

Siempre que ha salido este tema con Apple por medio, se ha barajado la posibilidad de que ese nuevo límite se coloque en las 100.000 canciones. Un tope bastante elevado aun cuando seamos unos locos de la música capaces de seguir añadiendo pistas como si no costara. Recordad que este servicio es el que nos permite tener nuestra biblioteca musical en la nube, con todos esos álbumes extraños que hayamos podido conseguir a lo largo de los años y que empezasteis a fabricar convirtiendo aquellos viejos CD que comprabais en MP3.

Oficialmente sigue igual

Ahora mismo, si accedemos a la página oficial donde Apple ofrece su iTunes Match no hay cambios en los límites que anuncian de 25.000 canciones por lo que podríamos estar en ese periodo que hay entre el anuncio oficial y que los sistemas ya permiten subir más de lo que supuestamente podemos tener en la nube.

Al fin y al cabo la propia Google ya hizo algo parecido hace algunos meses con su Music, que elevó ese tope de 20.000 canciones hasta las 50.000 actuales siendo un servicio completamente gratuito, así que este de los de Cupertino, que cuesta (aprox.) 25 euros al año, ¿qué mejor razón para duplicarlo? ¿No os parece?

1 Comentario