ACapella, la aplicación para iPhone de moda en las redes sociales

ACapella, la aplicación para iPhone de moda en las redes sociales

Miguel Martínez

Internet parece totalmente obsesionado con una nueva aplicación para iPhone llamada Acapella que está causando auténtico furor entre los usuarios de todo el mundo. Su funcionamiento es bastante simple, y se asemeja a otras aplicaciones que todos conocemos como dubsmash, con un alto contenido de karaoke. A través de la aplicación, los usuarios se graban varios vídeos para crear armonías a la perfección.

Desde que Acapella fuera lanzada a la tienda de aplicaciones de Apple hace seis semanas, su crecimiento ha sido increíble. De hecho en la actualidad ya se la han descargado millones de usuarios, de los cuales al menos 7 millones se mantienen activos mensualmente.

Puede que en tu TimeLine de Twitter o en alguna publicación de Facebook, ademas de en Vine, hayas encontrado alguno de sus famosos vídeos, y  es que ahora la moda estadounidense, como no podía ser de otra manera, aterriza en nuestro país.

Qué mejor forma de explicar el funcionamiento de ACapella que a través de esta espectacular versión de uno de los últimos éxitos del ídolo de masas juvenil, Justin Bieber:

https://twitter.com/FunnyAcapellas/status/662029154334863361

Como toda aplicación de moda que aparece en la Red, el humor está muy presente en la mayoría de vídeos que se comparten a través de la ACapella, pero si le dedicas un poco de tiempo, quedarás enganchado gracias al talento que se esconde bajo estos vídeos de 30 segundos.

Personalmente te recomendamos seguir la cuenta de Twitter @FunnyACapellas para descubir a esos artistas que se esconden bajo el cómodo anonimato y que dan un paso adelante a través de ACapella.

this is amazing ???? pic.twitter.com/ivtUPgElXF

— Best Acapellas (@FunnyAcapellas) noviembre 25, 2015

¿Y cómo funciona ACapella?

Básicamente se trata de una aplicación que mezcla conceptos en un sólo lugar. Anteriormente hablábamos de dubsmash y el tradicional Karaoke, pero también podríamos incluir a Vine en este curioso remix, y nunca mejor dicho. El uso principal de ACapella es cantar canciones… a capella, grabando varios vídeos de forma independiente para acto seguido reproducirlos al mismo tiempo. El efecto es el que has podido ver en los vídeos que aparecen sobre estas líneas y, desde luego, está muy conseguido.

Lamentablemente, la aplicación de moda en las redes sociales de momento sólo está disponible para iOS, pero viendo su éxito y basándonos en experiencias anteriores con aplicaciones de gran éxito (como por ejemplo Mydol), es de esperar que en las próximas semanas veamos su adaptación para Android.