Apple está cambiando el algoritmo de la App Store para dar más visibilidad a las aplicaciones

Apple está cambiando el algoritmo de la App Store para dar más visibilidad a las aplicaciones

Jose Luiss

Apple ha conseguido, gracias a su App Store, convertir su sistema operativo en una mina de ingresos que suponen el 80 por ciento de todo lo que generan las stores digitales y que ha servido para crear unas pocas empresas que cuentan sus ganancias por cientos de millones de euros. Pero eso podría democratizarse próximamente.

Complicado encontrar cosas

Eso de antes está muy bien para Apple y esas pocas compañías que consiguen crear esas aplicaciones millonarias, pero en la mayoría de ocasiones hay miles de apps y compañías que son incapaces de hacer visibles sus desarrollos por culpa del algoritmo que hay detrás de los resultados de búsqueda que obtenemos.

Eso está a punto de cambiar y aunque ya hace unos días Apple modificó algunos parámetros en el algoritmo de búsqueda, se espera un remozado completo para dentro de 10 días que va a permitir que tengamos acceso a un mayor número de aplicaciones y juegos que hasta ahora andan perdidos dentro de la App Store.

app store ios

Histórico, relevancia, etc.

Ahora mismo Apple tiene un algoritmo que, simplificando mucho, mira nuestro histórico de descargas, comprueba qué es lo más relevante y exitoso de la tienda y nos da unos resultados en función de todo eso. Esto al final es la pescadilla que se muerde la cola ya que las apps que tienen mayor escaparate, así como sus desarrolladores, pueden crear un éxito tras otro aprovechando ese algoritmo, mientras que a empresas desconocidas les es muy difícil entrar en ese circuito. Ahora la App Store cogerá nuestra búsqueda y dejará de tener tanta importancia ese histórico o la relevancia de la aplicación para ceñirse a resultados más acordes con lo que buscamos, por muy escondidas que estén en la App Store.

Solo con el cambio ocurrido a principios de mes, algunos desarrolladores han comprobado que sus aplicaciones están apareciendo en un número mayor de resultados atendiendo a palabras clave (70 distintas) que no aparecen en los metadatos de las app. Es decir, que Apple está aplicando un guiado para llevar esas aplicaciones perdidas hasta el usuario para conseguir una solución que satisfaga sus necesidades.

Veremos a ver la semana que viene cómo cambian esos resultados y si, por fin, empieza a estar al alcance de los usuarios otras alternativas igual (o mejor) de funcionales que las que todo el mundo utiliza de forma habitual. ¿No os parece?

1 Comentario