Cómo sincronizar los datos de Firefox en iOS con el resto de dispositivos gracias a Firefox Sync

Un aspecto imprescindible de los navegadores web hoy en día es la sincronización de los datos. Desde la lista de marcadores y formularios guardados hasta las pestañas que tenemos abiertas en cada dispositivo, los usuarios buscan poder tener sus configuraciones y sus datos siempre disponibles y sincronizados entre varios ordenadores y la nube, de manera que no tengan que copiar estos datos a mano en todos los dispositivos y que incluso ante un fallo los datos estén salvaguardados.
Desde hace algunas horas Firefox finalmente está disponible para iOS para los usuarios de todo el mundo. A partir de ahora, los usuarios que utilicen Firefox en un PC o en Android podrán tener también todos los datos sincronizados en todo momento con iOS, pudiendo disfrutar de las ventajas sobre estabilidad, seguridad y privacidad que aporta un navegador libre como Firefox frente a las alternativas privativas más usadas como Safari y Google Chrome, en el caso de iOS.
Lo primero que debemos hacer es descargar este navegador desde la App Store e instalarlo en el dispositivo, ya sea iPhone, iPad o iPod. El único requisito es que utilice iOS 8.2 o superior.
Una vez instalado ejecutamos el nuevo navegador. Tras un sencillo asistente donde nos explican las características de este navegador ya podemos empezar a navegar con él.
Cómo iniciar sesión en Firefox Sync
Lo primero que haremos será sincronizar todos nuestros datos a través del motor de Firefox Sync, desarrollado y mantenido por Mozilla. Para ello abriremos la ventana resumen de las pestañas de nuestro navegador y veremos lo siguiente.
Pulsamos sobre el icono con forma de engranaje de la parte superior de la pantalla y se nos abrirá la sencilla pantalla de configuración de Firefox para iOS.
El primer apartado es el que nos permite conectarnos a nuestra cuenta de Sync. Pulsamos sobre el botón «Identificarse» y nos aparecerá una pequeña ventana donde iniciar sesión.
Introducimos nuestro nombre de usuario y contraseña y pulsamos sobre conectar. El navegador conectará con los servidores de Mozilla y comenzará a descargar todos los datos a nuestro nuevo navegador.
Una vez finalice el proceso (el cual puede tardar varios minutos) ya tendremos toda la información asociada a nuestra cuenta de Sync en nuestro Firefox para iOS, desde los marcadores hasta los nombres de usuario, contraseñas, historial, etc.
Esperamos que disfrutéis de este nuevo navegador para iOS.