Nintendo 64 y PSP ya en tu smartwatch con Android Wear (vídeo)

Nintendo 64 y PSP ya en tu smartwatch con Android Wear (vídeo)

Jose Luiss

El gaming es uno de los géneros más importantes que los dispositivos móviles permiten usar y prueba de ello es que más de la mitad de las aplicaciones que se descargan y se utilizan son videojuegos. Por encima de utilidades, herramientas del sistema o servicios que mejoren nuestra productividad tanto en el trabajo como en los estudios.

¿Emulación en un reloj?

Y una de las últimas fronteras a las que siempre se enfrenta una plataforma es la de emular el funcionamiento de viejas consolas y ordenadores, aunque sea para revivir aquellos grandes momentos que nos dejaron los personajes más importantes de la historia de los videojuegos. Así que, ¿por qué no llevar esa fiebre retro también a los smartwatch que tan de moda se están poniendo?

Como sabéis, ya hay quien ha conseguido llevar Windows o Minecraft a un wearable, o Game Boy y NES, pero hoy os traemos dos ejemplos del empeño que ponen algunos usuarios por tener en su muñeca a esos grandes nombres que han forjado la historia de los videojuegos. En este caso son dos ejemplos bastante más complejos, como son Nintendo 64 y la primera portátil de Sony, PSP. Máquinas que se caracterizaron por el uso de gráficos 3D que necesitan de una potencia mayor para ponerlos en marcha.

Nintendo 64 bien, PSP no tanto

En los dos vídeos que os dejamos aquí debajo puede verse que el trabajo realizado por Hacking Jules es realmente bueno, sobre todo en la parte de Nintendo 64 donde Super Mario 64 y The Legend of Zelda Ocarina of Time corren muy bien y son prácticamente jugables. Decir esto es muy osado porque echando un vistazo al vídeo uno se da cuenta de que controlar el juego es imposible por una simple cuestión de espacio en pantalla… pero bueno, como suele decirse, querer es poder.

En el caso de PSP, el juego que podréis ver es Monster Hunter Freedom Unite y aunque en principio parece que la emulación es perfecta (no hay errores gráficos de texturas mal dibujadas o modelados a los que les falten partes) después se nota que al smartwatch le cuesta, que va muy lento y que es prácticamente injugable. Aquí, a diferencia de en el caso de Nintendo 64, aunque quieras no puedes.

¿Qué os parece esta fiebre por la emulación en smartwatch? ¿Interesante? ¿Útil? Contadnos.

2 Comentarios