Unas capturas de pantalla muestran cómo será Apple Music en Android

Unas capturas de pantalla muestran cómo será Apple Music en Android

Jose Luiss

No os pilla de sorpresa la noticia de que Apple llevará su servicio de música a Android, ya lo anunció en la pasada Keynote de presentación de sus nuevos iPhone, iPad Pro, Apple Tv e iPad Mini 4, pero sí que ya estemos cerca de un lanzamiento de la aplicación oficial en la Google Play Store. Y hay cosas muy interesantes (y divertidas) de comprobar.

Interfaz adaptada a Android

Apple Music no solo tendrá el servicio de música en streaming de los de Cupertino o su famosa radio Beats 1, sino que también permitirá a los suscriptores de iTunes Match contar con su biblioteca personal allá donde vayan, en la nube. Así que por esa parte de la funcionalidad no hay mucho que decir. Y ahora que se han filtrado algunas pantallas de la versión para Android, hay cosas que comentar.

Y es que donde sí hay elementos realmente curiosos es en el diseño de esta aplicación en la que Apple, siempre tan exigente a la hora de pedir a los demás que respeten sus estándares de iOS, ha claudicado y ha decidido pasar por el aro de Android y su material design. Los de Cupertino no han intentado forzar a los usuarios del OS de Google a tragar con su concepto iOS y han visto que es más lógico aplicar los consejos de los de Mountain View a la hora de desarrollar una nueva app.

Apple Music en Android

Es por eso que tendremos acceso a la tradicional ‘pestaña Google’ que sirve de resumen del usuario que tenemos activo, con su imagen personalizada y avatar y las opciones principales de la aplicación a la vista para seleccionarlas. Es, seguramente, una muestra más de los aires de cambio que empiezan a soplar en Apple y que les ha llevado a hacer algo que en vida de Steve Jobs no se hubieran ni planteado llevar a cabo, como es pisar territorio enemigo.

Apple Music en Android

Como podéis ver justo encima (pantalla derecha) se mantienen las mismas opciones que trae Apple Music en iOS solo que modificando su diseño. Así, podéis ver la opción de gestionar nuestra biblioteca personal en la nube, por lo que aquellos que no hayan querido dar el salto de iPhone (o iPad) a Android todavía por temas como la música, ahora lo tienen más fácil. Y si pronto hacen los mismo con las películas, ya miel sobre hojuelas… ¿no os parece?