Prueba a fondo del Sony Xperia Z5

Prueba a fondo del Sony Xperia Z5

Iván Martín

La llegada de la nueva gama de teléfonos de Sony ha significado un paso importante para el fabricante ya que incluyen novedades que, aparte de necesarias, permiten a todos los modelos que la integran destacar. Un ejemplo es el Sony Xperia Z5 que hemos analizado, que integra novedades tan interesantes como un lector de huellas en su botón de encendido sin perder rasgos característicos de la compañía, como es la compatibilidad con el estándar IP68 que protege al terminal Android del agua y el polvo.

Aparte, el nuevo Sony Xperia Z5 es un modelo que está muy bien dotado en el apartado del hardware, ya que en el interior del nuevo teléfono se incluye un procesador Snapdragon 810 de segunda generación que funciona a una frecuencia máxima de 2GHz y la RAM se sitúa en los 3 GB. Un conjunto que, en principio, no debe ofrecer problema alguno en el funcionamiento tanto del sistema operativo como con las aplicaciones.

La pantalla del teléfono es de 5,2 pulgadas, con una resolución Full HD que  es suficiente para ofrecer una buena calidad de imagen y, además, no afecta de forma evidente al consumo. Por cierto, que en lo referente al diseño se ha refinado mucho el que incluye el Sony Xperia Z5, con apartados evolucionados como el botón de encendido (algo que era de esperar ya que aquí es donde está el lector de huellas como hemos indicado) y, todo esto, sin que se pierda el uso del metal como material de fabricación.

Lector de huellas del Sony Xperia Z5

Una cámara mejorada

Otras menciones que se deben realizar antes de indicar el enlace donde está el análisis completo (tras este párrafo), es que la cámara principal tiene un nuevo sensor de 23 megapíxeles que mantiene el constante avance de la compañía japonesa en este apartado y que la batería es de 2.900 mAh, una carga importante para un modelo que tiene un pantalla que está por debajo de las 5,5 pulgadas.

2 Comentarios