WhatsApp incorporará pronto el envío de documentos y el autoborrado de chats

WhatsApp incorporará pronto el envío de documentos y el autoborrado de chats

Jose Luiss

WhatsApp es el servicio de mensajería móvil más extendido del mundo y seguramente que si sois de los que gustan toquetear otras opciones (LINE, Telegram, etc.), habréis comprobado que el servicio comprado por Facebook hace más de un año sigue contando con algunas carencias importantes. Aunque pronto van a solucionar algunas de ellas.

Envío de documentos

Una de las ventajas de Telegram, por ejemplo, es la sencillez para compartir todo tipo de archivos, no solo imágenes o vídeos. Un PDF, un documento de texto o un Excel pueden ir y venir por la aplicación fácilmente, sin que tengamos que recurrir al método de hacer fotos que no sirven más que para echarles un vistazo… y poco más.

Pero en la próxima actualización que están preparando desde WhatsApp eso podría terminarse aunque de manera limitada: la aplicación no permitirá que enviemos todo lo que queramos, pero sí ciertos formatos que están por confirmarse por parte de la compañía: ¿PDF, .doc, .docx?

WhatsApp nuevas funciones

Esta opción ha cobrado todo el sentido en WhatsApp desde el momento en el que tenemos el servicio web activo, lo que acortaría los tiempos para descargar los archivos y editarlos en el propio PC (o Mac) sin tener que estar enviándolos desde el móvil por una tercera vía: mail, almacenamiento en la nube, etc.

Borrado automático de conversaciones

Otra de las opciones que van a llegar tiene que ver con el autoborrado de las conversaciones, ya que podremos configurar un periodo de tiempo por el que queremos mantener los chats activos. es decir, como se hacía antiguamente con las cuentas de email en los móviles, que nos pedían cuánto días, semanas o meses queríamos llevar encima de correos electrónicos.

WhatsApp nuevas funciones

De esta forma, dejamos de guardar todo lo que vamos almacenando en WhatsApp desde tiempo inmemoriales, con lo que eso conlleva: fotos, vídeos, archivos de audio y el propio texto que termina por colapsar los dispositivos con menos capacidad de almacenamiento. Eso sí, tendréis que ser muy selectivos porque una vez borrados los que hayáis seleccionado perderéis lo que os escribieron y todos sabemos que muchas de las conversaciones que se mantienen por WhatsApp son… ¿prescindibles?

Veremos a ver cuándo liberan esta nueva actualización pero de momento, id apuntando estas dos importantes novedades. ¿No os parece?