El procesador del Samsung Galaxy S7 sigue impresionando en los test de rendimiento

Los ingenieros de Samsung trabajan día a día por desarrollar el procesador de la próxima generación de smartphones de la firma surcoreana. Las pruebas realizadas al Exynos 8890, hace algunas horas, han demostrado que el objetivo está cerca de ser cumplido. El chipset ha sido testeado a una frecuencia de 2.4 GHz alcanzando 2304 puntos en el experimento de hilo sencillo y 8038 en el multihilo.
Si comparamos estos resultados con los arrojados en las últimas pruebas ejecutadas al procesador del Samsung Galaxy Note 5 se puede observar una mejora importante de rendimiento. El Exynos 7420 ha corrido en aquella oportunidad a 2.1 GHz. Alcanzó 1431 puntos en la prueba al monohilo y 4717 en la multi, lo que representa un incremento del 60% en el test single-core y 70% en la multi-core.
Hace un par de días, el sitio especializado en Samsung, Sammobile, reveló que los ingenieros de la compañía surcoreana montaron dos procesadores Snapdragon 820 a lo que podrían ser prototipos del Galaxy S7, logrando superar los 70.000 puntos en Antutu. A través de los gráficos resultantes pudieron observar que el funcionamiento del equipo con el Snapdragon 820-B fue ligeramente mejor que en el primer test, con la versión “A” del chip.
Dos versiones
De momento se especula que habrá dos variantes del S7 que montarían pantallas y procesadores de distintas características, ya que uno de los modelos integraría el Samsung Exynos 8890 y el otro estaría impulsado por el Snapdragon 820 de Qualcomm.
Samsung prescindió de incluir el chipset Snapdragon 810 en su última generación de smartphones de la gama alta para probar con el procesador fabricado por la firma. De esta manera ha logrado reducir costes en conceptos de regalía por uso de patentes que tenía que pagar a Qualcomm tras usar sus componentes. De hecho, la empresa norteamericana se lleva entre un 2,5 y un 5% de cada terminal con uno de sus procesadores.
Por último, lamentamos que la fuente que haya revelado la información a través de una imagen del benchmark, lo que nos permitiría confirmar aún más los datos, pero nos da luces de los avances en el desarrollo de la nueva generación de dispositivos móviles de Samsung.