WhatsApp introduce de forma oficial el emoticono de la «peineta»

WhatsApp introduce de forma oficial el emoticono de la «peineta»

David G. Bolaños

No, no hablamos del adorno que llevan las folcróricas o que sale a las calles españolas en Semana Santa, se trata del gesto con el dedo corazón erguido con el que, muchas veces con razón, mandamos a algún impertinente a donde se merece y que ahora podremos hacerlo también en WhatsApp.

Hace poco que aparecía un método para activarlo pero ya no hace falta complicarse tanto la vida. El dedo «erguido» en WhatsApp, la conocida «peineta», ese gesto que en momentos de auténtico cabreo utilizamos cuando queremos hacer un buen desprecio a alguien – y que cuando vamos al volante es bastante socorrido – llega de forma oficial a WhatsApp y, apostamos, a que será tan utilizado como lo es otro de los más famosos, la «mierda» sonriente.

Pantallazo nuevos iconos en WhatsApp

Para obtenerlo sólo hay que pasarse por la beta de la aplicación, ya que es donde ha aparecido primero, dado que la aplicación que hay en Google Play, App Store y Windows Phone Store, aún no lo añade. El proceso es tan sencillo como bajarse la APK, instalar el archivo – siempre que tengamos la opción de las fuentes desconocidas de aplicaciones activadas – y sustituirlo por la edición «de calle». No hay peligro en el proceso ya que funciona como una actualización de la que tenemos instalada y no se borrará ni los datos, chats o contactos que tengamos.

En ese momento, ya sólo hay que ir al cajón de los emoticones, los famosos emojis, y en la primera categoría donde están todas las expresiones posibles, se puede encontrar este nuevo icono que, para que todo el mundo pueda «ofender sin sentirse ofendido», viene con todos los tonos de piel como se ha hecho en el resto de iconos.

Muchas actualizaciones últimamente

Esta integración de un icono que puede dar tantas risas como problemas, se une a las últimas novedades que ha integrado WhatsApp y que os contábamos hace poco. Entre ellas se pueden destacar la que reduce el gasto de las llamadas VoIP a la mitad, como también pudimos comprobar, la posibilidad de silenciar contactos y personalizar el tono de los avisos que nos hace cada uno, marcar los chats como no leídos – aunque esto no afecta nada al doble check azul -, o la aparición de Google Drive como forma de hacer las copias de seguridad, algo que también falta que se active como el tema que hoy nos ocupa.

3 Comentarios