Cómo rootear e instalar TWRP Recovery en el BQ Aquaris E5 HD

Cómo rootear e instalar TWRP Recovery en el BQ Aquaris E5 HD

David G. Bolaños

Los BQ Aquaris E5 HD son unos de los terminales más populares en España y aunque tenían el rooteo hecho hace tiempo, nos avisan desde el Foro de MovilZona que tienen su versión de TWRP Recovery, por lo que aprovecharemos la oportunidad para crear una guía de rooteo e instalación de este software tan útil para abrir las puertas de todo lo que ofrece la scene en estos terminales.

Uno de los usuarios más activos de nuestro foro, Daemonium, nos señala la existencia del conocido TWRP Recovery para el BQ Aquaris E5 HD, gracias al trabajo de @Kra1o5 en HTCMania. Para todos aquellos que no lo sepan, un recovery va a permitir, entre otras cosas, borrar datos de cualquier partición, particionar la microSD, borrar la caché de Dalvik, eliminar estadísticas de batería, ajustar permisos, etc. Además, es también el que da la posibilidad de cambiar la ROM del sistema por otras «cocinadas», siempre que sean compatibles con nuestro dispositivo.

TWRP-Recovery

Pero para ello, hay dos opciones, si tenemos o no rooteado el terminal. Para instalar TWRP sin tener el terminal rooteado, podemos echar mano de la herramienta Flash Tools y si ya está rooteado, con el TWRP Manager que podéis encontrar en Google Play.

Cómo es una opción la del rooteo, vamos a aprovechar para contaros el método para obtener permisos de superUser en el BQ Aquaris E5 HD (que también vale para otros terminales de la marca) que es una posibilidad que se ofrece desde el mismo TWRP.

Y es que tendremos dos opciones una vez instalado TWRP. La más sencilla que es decir que «Sí» cuando el propio TWRP nos pregunta si queremos rootear el dispositivo al detectar que no lo está o bien, instalando el zip de SuperSu desde el propio Recovery (menú Install > Select Zip to install)

76b3d34b9b42fdaa2a4797dd69cba5aeo

En el primer caso, habrá que bajarse después SuperSu desde Google Play ya que es la  aplicación que luego gestionará los permisos que vayan pidiendo el resto de aplicaciones que vayamos instalando.

Y es que el root no sólo sirve para cambiar la Rom del sistema por una «cocinada», abre también muchas posibilidades más y funciones nuevas que hay en apps que están en Google Play y que, una vez hecho todo el proceso en el BQ Aquaris E5.