El Snapdragon 820 de Qualcomm se enfrenta a la competencia en los primeros benchmarks

Seguramente que la grieta que ha supuesto el Snapdragon 810 en la credibilidad de Qualcomm ha provocado que los americanos busquen desquitarse con la siguiente generación, ese chip que promete subir la velocidad de reloj hasta los 3GHz… al menos si atendemos a las últimas informaciones que están circulando sobre el Snapdragon 820.
Sony, HTC y Xiaomi, al acecho
El caso es que Qualcomm ya está trabajando en ese nuevo chip que debería llegar al mercado a finales de año con algunos dispositivos que ya tienen marca conocida. Sony, HTC o Xiaomi son algunas de las tecnológicas que quieren utilizar el nuevo SoC para competir con los trabajos que Samsung está llevando a cabo con sus Exynos y MediaTek con los últimos procesadores de 64 bits que tan buenos resultados están cosechando.
Pero claro, una cosa son las intenciones y otro los números puros y duros y parece que del Snapdragon 820 ya tenemos algunos resultados que van a ofrecer una idea más concreta de cuál es su potencial de proceso. Mirad.
Mientras los Galaxy S6 de Samsung son capaces de obtener 1.486 puntos en las pruebas single core de Geekbench, el Snapdragon 820 se sube hasta los 1.732, algo menos de 300 puntos de diferencia. Una puntuación muy buena que luego se viene abajo si miramos en los test multi core, donde el chip de Qualcomm se queda en unos 4.970 frente a 5.284 de Samsung.
En el caso del Xiaomi Mi Note Pro las distancias son mayores pero claro, estamos hablando de un Snapdragon 810, que podríamos considerarlo como una generación anterior a la del SoC que están desarrollando los americanos para los dispositivos de finales de 2015 y principios de 2016.
En este caso, el móvil de los chinos se queda a 505 puntos en la prueba single core del Snapdragon 820 y a 546 en los test multi core, por lo que está claro que cuenta con mayor potencia pero, ¿realmente es muchísima más? Recordad lo que antes os decíamos de que el nuevo procesador trabajará a 3GHz.
Viendo estos resultados, ¿creéis que el Snapdragon 820 será un salto cualitativo importante o se tratará de una versión maquillada del 810 sin sus problemas de sobrecalentamiento? ¿Qué os parece que el chip de Samsung sea ahora mismo más potente en las tareas multi core? Contadnos.
También te puede interesar…
- Qualcomm ya tiene la solución para que el Snapdragon 820 no se caliente
- La competencia del Snapdragon 820 ya está aquí: el MediaTek Helio X20 llega en octubre con el Elephone P9000
- El OnePlus 2 tendrá un procesador Snapdragon 810 que OnePlus garantiza que no se calentará
- El procesador Snapdragon 808 del LG G4 ejemplo de potencia equilibrada
Para mi los procesadores exynos siempre estuvieron un paso adelante que los snapdragon.
Salvo la liberacion del kernel, al menos al principio. Los snapdragon cogieron la delantera en ese campo, por delante tambien de Mediatek. Deberían liberarlos todos desde el principio para ganarse a los desarolladores.
Si con una velocidad de 3.0 Ghz no gana en single core al procesador del S6 que va a 2.1 Ghz apaga y vámonos…
Y eso sin contar que para cuando esté a la venta en un smartphone el Exynos llevará 6-8 meses en el mercado.
Además esas velocidades yo quiero verlas después de unos «interminables» 45 segundos dándole caña…