Google se une a Qualcomm para llevar Project Tango a otros dispositivos

Google se une a Qualcomm para llevar Project Tango a otros dispositivos

Jose Luiss

Project Tango es de esos proyectos de los de Mountain View que tienen una pinta realmente espectacular, pero que si aplicamos a nuestro día a día no tenemos muy claro cuáles pueden ser sus aplicaciones. Además desde hace muy pocos días ya es posible comprar el dispositivo directamente a Google, ese tablet con pantalla de 7» que puede ‘ver’ lo que tiene delante del sensor de su cámara.

Si juntamos todo eso, el panorama que se contempla es el de una compañía, Google, intentando que esa tecnologia llegue a más gente que sea capaz de experimentar y jugar a escanear todo lo que les rodea. Si lo pensamos detenidamente, es el eslabón que le faltaba a los de Mountain View: no solo tener ‘mapeado‘ todo el planeta, sino palmo a palmo cada rincón de nuestras casas, calles, trabajos, colegios, etc.

Expansión definitiva

Pero claro, realizando Google sola el esfuerzo es complicado que alguna vez ese Project Tango se convierta en un fenómeno global y para eso necesitará la ayuda de otros aliados. Y parece que ha encontrado a uno que es de los más importantes y solventes de la industria.

Project Tango y Qualcomm.

Qualcomm, el fabricante de chips, padre de los Snapdragon, ha llegado a un acuerdo de colaboración con Google por el que va a llevar la tecnología de Porject Tango a los dispositivos de todas aquellas compañías que quieran contar con esta tecnología.

Esto significa que no solo tendremos tablets capaces de ‘ver‘ lo que les rodea (paredes, muebles, escaleras, etc.), sino que también lo podremos hacer con el móvil, en aplicaciones que a día de hoy todavía desconocemos cuál es su aplicación real.

Realidad virtual o automatización

Project Tango tiene muchas posibilidades de convertirse en un sistema capaz de escanear nuestro entorno y utilizarlo para aplicaciones de Realidad Virtual, o la automatización de tareas que tienen, por ejemplo, en el uso de coches sin conductor su máximo exponente.

Desde luego, se abren infinidad de posibilidades ante una tecnología así y una vez visto ese potencial, seguramente faltaba por descubrir cuál sería la estrategia para llevarla a todos los sitios. Y con este anuncio de la entrada de Qualcomm, ya tenemos todos claro que Google va en serio.

¿Qué os parece este Project Tango? ¿Pensáis que será posible utilizarlo en tareas de nuestro día a día cuando lo llevéis en el móvil? Contadnos.