Google anuncia oficialmente Project Brillo, su nueva plataforma para el Internet de las cosas

Google anuncia oficialmente Project Brillo, su nueva plataforma para el Internet de las cosas

Víctor Rodríguez

Hace días teníamos constancia de Project Brillo, pero no ha sido hasta el evento Google I/O cuando el gigante de Internet ha hecho oficial el que se convertirá en un pequeño subsistema operativo basado en Android y diseñado para funcionar sobre pequeños dispositivos que ya son asociados a Internet de las cosas. Por el momento la compañía no ha proporcionado detalles más allá de la capacidad para conectar dispositivos entre sí y algunas fechas destacadas de cara al desarrollo de la plataforma.

Nos encontramos en un momento en la historia en la que la tecnología se ha colocado como una de las bases de evolución y desarrollo para el bienestar. Si los smartphones supusieron toda una revolución en el modo en el que interactúan las personas, el ya conocido como el Internet de las cosas puede posicionarse como una nueva revolución. Y es que el propio concepto de este término nos pone tras la pista de un mundo de dispositivos electrónicos cada vez más inteligentes e interconectados entre sí.Detalles de Project Brillo

Desarrollada en base a Android

Después de conocer en profundidad los puntos en los que destacará Android M, la nueva versión de la plataforma móvil del buscador, llega el turno de un desarrollo un tanto curioso y a la vez alentador. Se trata de Project Brillo, un software que ha sido desarrollado en base a la plataforma principal, Android, aunque reducido al máximo para ser liviano, pero ofrecer las prestaciones necesarias para dar forma a su concepto. Y es que esta mini plataforma derivada de Android será la que gobierne algunas funciones básicas de dispositivos electrónicos como pueden ser algunos electrodomésticos.Weave en Project Brillo

Primeros pasos

No obstante, de los pocos detalles proporcionados por Google, tan solo ha trascendido que Brillo se centrará en la conectividad inalámbrica entre dispositivos a través de la capa de comunicaciones Weave. De este modo el software tendrá compatibilidad plena con conexiones WiFi y Bluetooth LE para interconectar entre el Internet de las cosas con smartphones y tabletas, entre otros.

Según la información revelada por Sundar Pichai, vicepresidente senior de la compañía, Project Brillo lanzará las primeras herramientas para desarrolladores durante el tercer trimestre de este año.

1 Comentario