Más datos de la pantalla y el procesador de los Motorola Moto X de tercera generación

Más datos de la pantalla y el procesador de los Motorola Moto X de tercera generación

David G. Bolaños

Mientras se acerca ya la Google I/O de forma inexorable, la actualidad no para ni un segundo y acaban de aparecer dos detalles muy importantes para el futuro de los terminales de gama alta de Motorola, Motorola Moto X y Moto Maxx/Droid Turbo, que ya empiezan a desvelar las características que ofrecerán en su tercera generación.

Y es que aunque la empresa ahora en manos de Lenovo lleva bastante tiempo muy callada, en concreto desde la aparición de Motorola Moto G 4G 2015 – que no dejaba de ser una revisión del modelo anterior -, estamos expectantes para conocer los siguientes pasos de la compañía. El pasado Mobile World Congress nos afirmaban algunos de sus responsables que se seguirá manteniendo la nomenclatura de los terminales y que, pese a que el diseño seguirá evolucionando, no debemos esperar un cambio drástico en la estética de los equipos. Ahora bien, otra cosa serán las especificaciones técnicas.

Podemos leer en un hilo en Reddit como se han confirmado ciertas características para algunos de los modelos que ofrecerá la compañía. En concreto se habla de los XT1585, que se identifica con el nuevo Motorola Moto X, en concreto para la operadora Verizon americana, y tiene el nombre en clave de Kinzie, así como los XT1578/XT1097, ambos con el nombre en clave de Clark y que identificarían al Moto Maxx o Droid Turbo, que solo se distribuye en EE.UU.

Motorola Moto X

Tanto para el nuevo Moto X como para su compañero de la gama alta se asegura que portarán sendas pantallas QHD o 2K. Estamos expectantes ante este hecho y cómo afectará a la batería y la autonomía de los dispositivos, una de sus grandes bazas además del precio. Por otra parte, no se establece que tamaño de pantalla tendrá cada uno, pero claramente serán diferentes ya que la del Moto X contará con una densidad de 560 puntos por pulgada (ppp) mientras que el otro llegará a los 640 ppp. Contando que ambos tienen la misma resolución, es lógico que el de mayor tamaño ofrezca una densidad inferior y podríamos estar hablando de pantallas de alrededor de 5,2 pulgadas para el Moto X y de 4,7 pulgadas para el Moto Maxx/Droid Turbo, si no nos fallan los cálculos.

Por otra parte, uno de ellos apostaría por el procesador más polémico de los últimos tiempos, el octa-core Snapdragon 810 que tanto está dando de que hablar en las últimas semanas mientras que el otro se quedaría con el Snapdragon 808, lo que lo colocaría a la altura del LG G4.

Estos datos concuerdan con la ficha técnica filtrada hace pocas semanas en las que se otorgaba una pantalla QHD de 5,2 pulgadas al nuevo Motorola Moto X que también se anunció que llevaría el Snapdragon 808, por lo que suponemos que el Snapdragon 810 irá para el nuevo Moto Maxx/Droid Turbo. Además, el Moto X contaría con 4 GB de RAM, cámara de 16 MP trasera y 5 MP frontal, 32 o 64 GB de almacenamiento y batería de 3.280 mAh.

¿Qué os parecen los datos que van apareciendo de estos terminales? ¿Van a volver a ser unos temibles adversarios para sus rivales?

 

4 Comentarios