
El otro día asistimos al lanzamiento de Flow por parte de Samsung, una herramienta que al igual que «Continuity» de Apple permite la interacción de una misma tarea en varios dispositivos sin interrupciones. Y aunque no es algo que se prodigue mucho en el ámbito móvil respecto al PC, algunas apps como WhatsApp, ya han incluido la posibilidad de manejar y contestar mensajes desde un cliente web. Ahora, AirDroid nos ofrece esta misma posibilidad, pero con muchas funciones añadidas respecto de la aplicación web del servicio de mensajería.
Air Droid es una aplicación que básicamente hace más fácil la relación entre nuestro teléfono Android y el PC que utilizamos habitualmente. Este programa se ha actualizado a la versión 3.1.2 y con ella ya es posible responder a los mensajes que recibamos en distintas apps de mensajería instantánea. Ya no sólo permite gestionar los mensajes de WhatsApp, sino que también podremos hacer lo propio con los de Facebook Messenger. Y no se limita a la respuesta de mensajes, sino que podemos interactuar con estos desde nuestro ordenador.
¿Qué le diferencia de WhatsApp Web?
Que podemos manejar a nuestro antojo la cuenta de WhatsApp desde el ordenador con el cliente web oficial del servicio de mensajería es algo que no se le escapa a nadie. Pero la diferencia es que AirDroid es capaz de ofrecernos funciones añadidas a las del cliente oficial. Con Air Droid vamos a poder explorar archivos de la memoria interna del teléfono y la tarjeta microSD. Además de poder instalar de forma remota muchas aplicaciones, así como recibir notificaciones de un smartphone o tableta directamente en el PC que usamos de forma habitual con AirDroid.
Una gran alternativa a AirDroid, que nos permite hacer cosas muy similares, es Pushbullet, un servicio que se instala en nuestro ordenador a través del navegador web que usamos de forma habitual. Esta aplicación para manejar remotamente ciertos servicios de nuestro teléfono, también es compatible con dispositivos iOS y además nos permite recibir notificaciones de estos dispositivos directamente en nuestro ordenador. Sin duda tanto AirDroid como Pushbullet son dos herramientas perfectas para poder manejar algunos aspectos de nuestros dispositivos móviles sin tener que dejar de lado ese ordenador en el que estamos trabajando, o del que no nos queremos distraer toqueteando el teléfono móvil.
Fuente: ADSLZone