MásMóvil ya tiene su propia red 4G al adquirir NEO

MásMóvil ya tiene su propia red 4G al adquirir NEO

David G. Bolaños

Aunque se esperaba la resolución de la oferta que tenía que hacer Orange a MásMóvil por la red 4G, el OMV que más va a dar de que hablar en 2015 se ha hecho con el 100% del operador Neo-Sky incorporando así una red de 100 estaciones base principalmente con tecnología 4G/LTE.

La última de las adquisiciones de MásMóvil es uno de los movimientos más importantes de la compañía en los últimos meses. Se hace con el 100% de la empresa NEO-Sky, pasando sus accionistas a ser del Grupo MásMóvil y el OMV, al que a este paso pronto habrá que quitarle la etiqueta de «virtual», refuerza su posición tanto en el sector residencial como empresarial al hacerse con la estructura de NEO en la frecuencia de 3,5 Ghz para la que tiene un derecho exclusivo de utilización.

De este modo, MásMóvil tiene un acceso exclusivo, es decir que es de su propiedad, a una red 4G/LTE con gran capacidad de crecimiento que va a reforzar la oferta de datos de la empresa, al mismo tiempo que le va a costar mucho menos que las condiciones que pueda imponerle Orange. Además NEO ofrece otros activos como presencia en 25 provincias, 191 municipios y 22 áreas metropolitanas con una cobertura del 75% del tejido empresarial español con unas estaciones base interconectadas a través de fibra óptica y soluciones de radio (backhaul).

Logotipo de MasMovil

De este modo MásMóvil continua con su Plan Estratégico de Crecimiento que ya la ha colocado como la quinta operadora de España por detrás de Yoigo. Paso a paso la empresa fundada por su CEO Meirad Spenger sigue adelante y ahora afirman que podrá ofrecer servicios convergentes basados en 4G/LTE en gran parte del territorio español, especialmente enfocada a aquellas zonas donde no llega la cobertura de las principales facilitadoras de esta tecnología.

Y todo ello mientras la CNMC se ha puesto del lado de las operadoras móviles virtuales y decidía hace poco obligar a Orange, que llevaba un año haciéndose la remolona, para darle a MásMóvil una oferta en menos de 10 días – por lo que ya ha tenido que recibirla la OMV – y que junto a la compra de NEO hacen prever que de cara a fin de mes o comienzos de junio, MásMóvil presentará su nueva oferta de servicios 4G.

¿Qué os parece el desarrollo de MásMóvil en los últimos meses? ¿Creéis que se puede establecer como una seria amenaza para su primer directo rival, Yoigo?

¡Sé el primero en comentar!