Send Anywhere te facilita el envío de archivos entre móviles, tablets y ordenadores

Send Anywhere te facilita el envío de archivos entre móviles, tablets y ordenadores

Jose Luiss

En los últimos tiempos han proliferado las aplicaciones que nos permiten transferir todo tipo de contenidos entre los distintos dispositivos que usamos a diario: ordenadores, tablets, teléfonos móviles, etc., de tal forma que podamos jubilar para siempre el correo electrónico para estos usos ya que, queramos o no, la capacidad de esas cuentas acaban por verse perjudicadas.

Send Anywhere no inventa nada especialmente nuevo pero sí que lo hace de una manera muy sencilla y dando cobertura a todo tipo de dispositivos, sin mirar el OS que lleven instalado. Gracias a esta aplicación, tendremos la posibilidad de transferirnos contenidos entre iOS, Android, Windows, Windows Phone, OS X, Chomebook y Linux, por lo que el abanico cubre casi cualquier posibilidad.

Send Anywhere para iOS y Android.

Seguridad ante todo

Aunque hay muchas aplicaciones que hacen estas cosas, lo bueno de Send Anywhere es que aunque tengamos una cuenta para ir enviando materiales entre dispositivos, se toma muy en serio que algo que no queremos termine en el móvil o el tablet que no deseamos. Por eso, tanto en las operaciones de recepción como en las de envío tendremos que configurar un PIN de seis números para validar en el destino el contenido que estamos mandando. Ese código es temporal y tendrá una duración de 10 minutos antes de dejar de funcionar.

Esta forma de proceder permite usar la aplicación sin necesidad de tener un ‘login’, ni un usuario, ya que son esos códigos PIN los que ejercen las funciones de seguridad a la hora de mover los archivos (imágenes, links, textos, etc.) entre dispositivos. Y si por lo que sea no podemos atender la descarga en ese momento, siempre podremos configurar notificaciones de llegada para que nuestro destinatario se dé por enterado de eso que queremos que vea.

Send Anywhere para iOS y Android.

Envíos ilimitados

Send Anywhere lo que hace es simplificar enormemente el interface de uso en iOS y Android para que con un par de clics ya tengamos eso que queremos mandar al ordenador perfectamente empaquetado.

Además, la aplicación presume de no poner restricciones para los envíos o recepciones de contenidos ya que es completamente gratuita y no serán necesarios planes específicos por si hacemos un uso intensivo de todas sus opciones en el ámbito profesional, por ejemplo.

Descarga: iOS / Android

1 Comentario